Este jueves, la Dra. Claudia Sheinbaum, única mujer aspirante a la Coordinación Nacional de la Cuarta Transformación, visitó este jueves la localidad de Cherán Atzicuirín, mejor conocida como Cheranástico, en el municipio de Paracho, Michoacán, donde mujeres de la comunidad purépecha le externaron su apoyo y aseguraron que saben que enfrentará un camino complejo.
“Para nosotros es un gusto tenerla aquí. El día de hoy, aquí decidimos hacerlo de esta manera, porque Claudia es una hija para nuestra comunidad y partiendo de ello, nosotros entregamos a Claudia a una sociedad que sé que va a enfrentar muchísimas cosas, pero ahí vamos a estar con ella para apoyarla siempre”, afirmó una de las representantes de estos pueblos originarios de Michoacán.
Las palabras de la mujer conmovieron a Claudia Sheinbaum, quien la abraza emocionada hasta las lágrimas. La militante de Morena acudió a ese municipio en el que convivió con diversas familias cuando era estudiante de licenciatura en la UNAM y con quienes desarrolló el proyecto de estufas de leña para sustituir las paraguas, es decir, un fogón de leña con tres piedras que sostienen a un comal de barro, y a quienes ahora visitó como parte de sus recorridos para hablar del proyecto de la 4T.
Claudia Sheinbaum con vestimenta típica
Además de las palabras extremadas por la mujer purépecha, explica al inicio del video que ataviaron a la Dra. Sheinbaum Pardo con ropa tradicional como la portan ellas, además de algunos de los significados que tienen algunos de sus prendas.
“La vestimenta que se le puso a la Doctora es completamente tal y como nosotros lo portamos (…). Lógicamente el rebozo tiene muchísimo significado porque aquí en las poblaciones indígenas los usamos para cobijar a nuestros hijos, para arroparlos cuando ellos están pequeños, también lo usamos cuando se requiere alguna defensa, en son de apoyo, de fuerza y es por ello que una mujer indígena siempre porta su rebozo”, detalló.
![](/u/fotografias/m/2023/7/27/f768x400-773734_817637_5050.jpg)
Asimismo, la mujer resaltó que Claudia Sheinbaum “es de población indígena, ella ha vivido con nosotros y sólo ella tiene el sentir de nosotras las mujeres purépechas”. Este evento ocurrió después de un encuentro con los pueblos originarios donde la Dra. Sheinbaum recibió una gran cantidad de presentes y bailar la Danza del Pan.
![](/u/fotografias/m/2023/7/27/f768x400-773733_817636_5050.jpg)