La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otra vez fue protagonista de la violencia en su campus central en Ciudad Universitaria (CU). Esta vez fue por parte de sus estudiantes, quienes protestan con enojo por el caso de Nat, una joven de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) Xochimilco, que denunció abuso sexual y, según la protesta, no fue escuchada por las autoridades.
Su molestia la externaron con una marcha pacífica dentro de CU, desde la entrada por el Metro Universidad hasta la Rectoría, por las llamadas Islas. Estudiantes y personal administrativo de la Máxima Casa de Estudios se movilizaron desde la tarde de este viernes 9 de junio.
Sin embargo, al llegar al final de la marcha, otro grupo, uno más radical y con los rostros tapados, comenzó a dañar las instalaciones de la UNAM. Una de las partes afectadas fue la Torre de Rectoría, donde despacha el rector Enrique Graue. Lanzaron petardos y prendieron fuego en la entrada del edificio.
Otro de los destrozos fue a la Biblioteca Central. En uno de los videos, captado por el reportero Gerardo Galicia de El Heraldo Media Group, se ve a un pequeño contingente lanzar pintura a la fachada que diseñó Juan O'Gorman.
Una persona, igual de incógnita, hasta usó una pistola de aire con pintura para realizar el acto vandálico. Hasta simuló, como si fuera alguna especie de balacera, movimientos tácticos de comando para dañar el edificio.
UNAM exhorta a reanudar actividades en la FAD
Luego de 114 días de paro en la FAD del plantel de Xochimilco, la UNAM convocó este jueves 9 de junio a quienes mantienen cerrada la escuela a devolverla de inmediato, y así, puedan reactivarse las actividades académicas presenciales a la brevedad.
Dentro del comunicado, la Máxima Casa de Estudios señaló que desde la tercera semana de febrero se han llevado 26 sesiones de trabajo, mismas en las que se han dado respuesta a los 17 puntos del pliego petitorio que presentaron los inconformes, que resultaron en 106 subpuntos.
Apuntó que, junto con el Consejo Técnico, se tomaron acciones emergentes para rescatar el semestre escolar, para afectar, en la menor medida posible, a la comunidad estudiantil de esta escuela.
La Universidad Nacional expresó que, a pesar de sus acciones y atención a sus demandas, el grupo de inconformes seguirá con el paro de actividades, además de que han realizado distintas amenazas y manifestaciones violentas que han dañado el patrimonio universitario y atentado contra la integridad de miembros de la comunidad.
En tanto, las autoridades de la FAD manifestaron su absoluta disposición a resolver las diferencias a través de los mecanismos establecidos por los estudiantes universitarios. “Subrayamos que de ninguna manera se puede estar de acuerdo con actos vandálicos que ponen en riesgo la integridad física de las y los universitarios y que buscan afectar el prestigio y el patrimonio de la Universidad”, expresaron.
Entregan nuevo pliego petitorio
Este viernes 9 de junio las personas inconformes entregaron un nuevo pliego petitorio que contempla varios puntos, entre ellos:
- Atención de las denuncias de acoso
- Concientización en temas de género
- Seguridad en las zonas cercanas de la facultad
- Servicio médico digno, enfermería, psicología y otros
- Apoyo integral para los alumnos con discapacidad
- Un cambio en el sistema de inscripción
- Mejor administración de las rutas del RTP
- Informe periódico de uso del presupuesto asignado a la facultad
- Mejoramiento en el inmobiliario
- Mayores opciones de comida en cafeterías
- Aclaración del proceso del plan de estudios
- Integración del Colegio de inglés
- Espacios estudiantiles autogestivos
Con información de Fernanda García. Fotos y videos de Gerardo Galicia.