Lanza llamado a la SCJN

El INAI sesiona tras 2 meses parado, con 4 comisionados y por orden de un juez: “Cumplimos la ley”

En ese plazo, el INAI ha dejado de resolver un total de cinco mil 288 medios de impugnación

El INAI sesiona tras 2 meses parado, con 4 comisionados y por orden de un juez: “Cumplimos la ley”
Desde hace dos meses el Pleno del INAI ha estado inoperante por la falta de nombramientos Foto: Cuartoscuro

A pesar de la negativa del Senado de la República para nombrar a tres comisionados, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sesionó este lunes 5 de junio con solo cuatro de sus siete integrantes. Fue en acato a una orden de un juez para dar paso a tres recursos interpuestos por diversas personas.

Durante la sesión extraordinaria que fue grabada, la comisionada Julieta del Río Venegas lanzó un llamado al Senado para realizar los nombramientos de los tres comisionados que están pendientes. El llamado fue extendido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelvan la controversia constitucional que tiene en su poder y que permitan al INAI sesionar de manera normal con cuatro comisionados.
 
"En esta sesión extraordinaria estamos acatando las resoluciones del Poder Judicial. En el INAI cumplimos la ley, en el INAI le hacemos caso a los jueces y estamos apegados a derecho.  Sirve el escenario para hacer un llamado al Senado y a la SCJN sobre la controversia constitucional que tiene en su poder", indicó.

La comisionada Julieta del Río Venegas lanzó un llamado al Senado para realizar los nombramientos. Foto: Cuartoscuro

INAI, dos meses sin sesionar

Desde hace dos meses el Pleno del INAI ha estado inoperante. En ese plazo han dejado de resolver un total de cinco mil 288 medios de impugnación, que derivan de solicitudes públicas y que los sujetos obligados no han querido responder de manera total o parcial.

Del Río Venegas reclamó también que en tres ocasiones el Senado ha lanzado una convocatoria para nombrar a los comisionados, pero ninguna ha podido concretarse, mientras que una ha sido rechazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El primer recurso fue contra el CJF

Al inicio de la sesión, el INAI informó que la sesión se realiza con quórum de cuatro comisionados, de un total de siete, por efectos de una protección constitucional dictada por el juzgado sexto en materia administrativa qué requirió sesionar con los cuatro comisionados para que se determine acatamiento a diversos recursos de inconformidad.

Uno de los recursos que se votó a favor fue un proyecto en el que un ciudadano pidió la revisión de una respuesta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en la que pedían una aportación económica para entregar documentos públicos, por lo que el Ciudadano pidió el documento en versión digital y de forma gratuita para no generar costos.

 

Temas