En su visita a la ciudad de Puebla, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Scheinbaum dijo que las mujeres también pueden gobernar y no necesitan que un hombre esté atrás de ellas para dar resultados.
Como parte de su gira de trabajo en la entidad, sostuvo una reunión con empresarios, donde además de destacar los logros en movilidad y seguridad que su administración ha obtenido en la capital del país, Sheinbaum Pardo fue clara al responder al cuestionamiento de un empresario, en torno a como evitaría que se especule que, de llegar a la presidencia de México en 2024, quien gobierne sería Andrés Manuel López Obrador, a través de ella.
Sobre su relación con el gobernador Sergio Céspedes Peregrina, dijo que en el poco tiempo que lleva de conocer al mandatario poblano, ha formado una relación de respeto y amistad.
Reitera su compromiso con la Cuarta Transformación
Al impartir la conferencia sobre “Políticas exitosas en beneficio del pueblo” Sheinbaum Pardo visitó por tercera ocasión, desde que manifestó su intención de encabezar la candidatura a la presidencia del país, la entidad poblana, en donde reiteró su mensaje sobre la posibilidad de que el sexo femenino encabece los principales espacios públicos.
Encabezó el “Foro de Sustentabilidad en México”, organizado por la Universidad Tecnológica de Puebla, donde asistieron más de 50 mil de personas de todas las regiones del estado.
Dijo que “en ningún otro estado, como lo fue en Puebla, había sentido el cariño y respaldo de tantas personas, ya que “amor con amor se paga”.
Expresó que el país cuenta con el mejor presidente con Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza la Cuarta Transformación a nivel nacional, que propicia el bienestar de los más vulnerables,“por el bien de todos, primero los pobres”.
Describió las diferentes acciones en materia de sustentabilidad que implementan en la Ciudad de México, que promueve la igualdad, humanidad y desarrollo de los más necesitados, ya que “el poder solo es virtud, cuando se pone al servicio de los demás”.
Enfatizó que México vive una nueva historia, donde hombres y mujeres sean tratados con igualdad, equidad, con trato digno y humano que genere paz social.
Firma Sheinbaum convenio de seguridad, turismo y digitalización
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un convenio con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para trabajar de manera coordinada con el fin de hacer a ambas entidades territorios más seguros, turísticos y prósperos.
“Firmamos un convenio general de colaboración con el gobernador Sergio Salomón para intercambiar experiencias entre la Ciudad y Puebla en temas de digitalización, turismo, movilidad y seguridad. Este convenio va a permitir que nuestras dos entidades sean todavía lugares más seguros”, expresó la mandataria capitalina.
A la par, destacó que ya no existe una visión centralista, por lo que es necesario propiciar el intercambio de políticas exitosas para el bien de la ciudadanía.
“Y en el tema de seguridad, evidentemente, precisamente por este vínculo, es indispensable que tengamos colaboración no solamente entre nosotros, sino también la coordinación con el Gobierno de México, con la Guardia Nacional”, mencionó.
Durante su visita a Puebla, Sheinbaum Pardo encabezó el Foro universitario de Sustentabilidad, donde participaron más de 40 mil personas, donde adelantó que “si las cosas salen bien” se construirá un tren para conectar a la Ciudad de México con Puebla.
“Y ya dijimos con el gobernador que, si las cosas salen bien, pues también vamos a hacer un tren a Puebla, de Puebla a la Ciudad de México”, expresó.
En tanto, al participar en un encuentro con el Club de Empresarios de Puebla, la mandataria capitalina destacó que no necesita que un hombre esté atrás para dar resultados y tras ser cuestionada por los integrantes del comité sobre sus aspiraciones políticas, aseguró que en caso de llegar a la presidencia de México, no habrá nadie atrás “que jale los hilos”.
"Es falso que cuando gobierna una mujer siempre hay detrás un hombre que le está diciendo que hay qué hacer. (…) Queremos mucho al Presidente, lo admiramos, pero si nos toca a partir del 2024, compartimos un proyecto, pero también tenemos sellos propios”, dijo.