El Museo del Futuro MUFO regresó a la Ciudad de México con una nueva edición, la cual estará a partir del 25 de mayo y hasta el mes de octubre; con el apoyo de tus sentidos, el arte y el sonido podrás sumergir tu mente a una experiencia inmersiva e innovadora en las instalaciones del Antiguo Hotel Reforma ubicado en la calle París 32 en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.
En esta edición, los asistentes podrán disfrutar de un total de ocho salas, de las cuales siete son temáticas y una extra dedicada a un laboratorio de mixología que se encuentra en desarrollo.
MUFO 2023 en CDMX
A través de estas salas se logran estimular todos los sentidos del ser humano, pues en ellas se puede escuchar, experimentar, sentir, tocar y ver: desde luces que abarcan grandes espacios y que se distribuyen por todos lados, inteligencia artificial hasta una sala hecha con cabello sintético y humano, estos son los tipos de experiencias que podrás sumar con esta nueva exposición que llega a CDMX.
Entre los artistas que mostrarán su arte en dicha exposición se encuentran Reikiavik de Islandia, Leslie García y Paloma López de Ciudad de México, Massimiliano Moro de Italia, Neuralgia, artista de inteligencia artificial, así como Gil Castro también de la CDMX.
Cuenta con ocho salas interactivas
MUFO trae consigo una serie de exposiciones y arte nuevo y experimental; en el caso de lxs artistas de Ciudad de México que se presentan en esta edición, podrás encontrarles en la sala 3 y 6.
En la sala 3 podrás ingresar a la muestra “Microritmos” de Interspecifics, colectivo que usa el sonido y la Inteligencia Artificial (IA) para explorar patrones a partir de bioseñales y la morfología de diversos organismos vivos como bacterias con la finalidad de plantearlos como una forma potencial de la comunicación “no humana”; éste fue fundado por las mexicanas Leslie García y Paloma López en 2013.
Artistas nacionales e internacionales
Y en la sala 6 podrás encontrar la exposición titulada “Esferas cromáticas” del artista multimedia y realizador de instalaciones interactivas e inmersivas Gil Castro quien es conocido como Light Node Cult; el originario de CDMX nos presenta en esta edición la relación entre el color, la forma y el movimiento inspirado en la teoría del color de Goethe, creando una experiencia única y envolvente donde el agua, las luces y los efectos de sonido son los protagonistas.
En la edición 2023 del MUFO, también se tienen preparadas actividades especiales como workshops, conferencias, muestras gastronómicas y fiestas; los boletos ya se encuentran a la venta, los cuales van desde los 150 a los 300 pesos por persona, en un horario de 11 de la mañana a las 10 de la noche de lunes a domingo con un recorrido estimado de 60 minutos.