Calidad del aire

¿Hay contingencia ambiental en la CDMX hoy 25 de marzo?

Las autoridades activaron contingencia por la tarde del sábado debido a una concentración máxima de ozono de 161 ppb

¿Hay contingencia ambiental en la CDMX hoy 25 de marzo?
Las condiciones de calidad del aire son buenas. Foto: Archivo

La Comisión Ambiental de la Megalópolis es la encargada de dictaminar, con base en los datos proporcionados por el Sistema de Monitoreo Ambiental, si existen las condiciones para decretar una contingencia ambiental.

Pronóstico del clima

En esta ocasión, el Valle de México disfrutará de un clima cálido con algunos nublados por la tarde y lluvias ocasionales. El rango de temperaturas para hoy fluctuará entre los 12 y los 28 grados.

Para el Valle de Toluca se prevén condiciones de frescas a frías, con temperaturas entre los 5 y los 24 °C, con la posibilidad de precipitaciones aisladas.

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

Crédito: Cuartoscuro

Calidad del aire - Minuto a minuto

4:29 PM activan contingencia ambiental en la Zoma Metropolitana del Valle de México

"La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que a las 16:00 horas del día de hoy, se registró una concentración máxima de ozono de 161 ppb, en la estación de monitoreo FES Acatlán, del Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México", indicaron las autoridades en sus redes sociales.

Lo anterior, indicaron a través de su comunicado oficial que ésta contingencia se debe principalmente a la alta radiación solar prevaleciente a lo largo del día y a la estabilidad atmosférica provocada por el sistema de alta presión que desde ayer afecta al centro del país, el cual se fortaleció en el transcurso del día.

Estas condiciones junto con el viento débil de dirección variable en el Valle de México, provocaron el transporte de los contaminantes a otros puntos de la ZMVM y la formación de ozono elevada, lo que hasta la tarde de este sábado posicionó a cinco de las estaciones de monitoreo en niveles muy malos de calidad del aire, 16 más en niveles malos y sólo tres con aceptable.

El domingo dejarán de circular algunos automóviles. Crédito: CAMegalópolis

Ante ello, la dependencia informó que este domingo 26 de marzo, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7 y 9; así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras. 

En el listado de restricciones también se incluye a los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4; las unidades que no porten holograma de verificación, así como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras.

En tanto, las exenciones se aplican a los vehículos eléctricos e híbridos, además de los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento, aquellos que porten holograma “00” o “0” cualquiera que sea su uso excepto los vehículos con engomado color rojo, terminación de placa 3 y 4 y vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.

Crédito: Cuartoscuro

A la par, se solicita evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

SIGUE LEYENDO:

Contingencia ambiental: ¿qué autos no circulan este domingo en la CDMX y Edomex?

Temas