ESTO DICE CENAPRED

Captan impresionante explosión del Popócatépetl: ¿hay motivos para emitir alerta?

En las últimas 24 horas ha emitido 325 exhalaciones y dos sismos volcanotectónicos

NACIONAL

·
El Popocatépetl tuvo una fuerte explosión la tarde de este sábado.
El Popocatépetl tuvo una fuerte explosión la tarde de este sábado. Créditos: Webcams México.

La noche de este sábado 25 de marzo, alrededor de las 19:26 horas, el volcán Popocatépetl presentó una explosión con lanzamiento de material incandescente y emisión de vapor de agua, gases y ceniza, según informó Protección Civil Estatal de Puebla. El impresionante sonido fue escuchado por las comunidades aledañas a “Don Goyo”, además de que se captó en video. 

Además, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó que el Popocatépetl ha emitido 325 exhalaciones en las últimas 24 horas, así como una explosión moderada y seis explosiones menores, esto antes de la registrada pasadas las 7 de la noche. También se contabilizaron 62 minutos de tremor de baja amplitud y armónico y dos sismos volcanotectónicos este sábado en la madrugada, ambos con magnitud 1.4.

Durante la mañana de este sábado se registró una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos, la ruta que sigue la columna de exhalaciones va con dirección noreste. Por el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. La dependencia pidió a la población no acercarse al volcán por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. 

El reporte emitido por la Cenapred indica que desde el viernes se tuvo conocimiento de ligera caída de ceniza en San Nicolás de los Ranchos, este sábado se indicó que eso también se registró en San Andrés Cholula y Cuautlancingo, Puebla.

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

A las 22:26 horas de este sábado el Popocatépetl tuvo otra explosión, su columna eruptiva fue superior a los dos kilómetros sobre el cráter y la dispersión de ceniza se dirige a Puebla. 

¿Se debe estar alerta?

Cenapred indicó que la población no debe hacer caso a rumores y debe permanecer a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales. También emitió recomendaciones ante la caída de cenizas:

  1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
  2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
  3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
  4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Loa escenarios previstos para el color Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica son: 

  • Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
  • Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

DMGS

SIGUE LEYENDO

VIDEO: el impactante momento en que el volcán Popocatépetl explota y arroja lava

VIDEO | El Popo no descansa: lanza fragmentos incandescentes