Las contingencias ambientales se declaran cuando las concentraciones de contaminantes en el aire son tan altos, que se requieren acciones adicionales para hacer que el ambiente retorne a un estado conveniente para los habitantes de esta gran urbe.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis es la encargada de analizar los datos arrojados por el Sistema de Monitoreo Ambiental, el cual los obtiene mediante una serie de puestos de medición instalados a lo largo de la ciudad.
Pronóstico del clima
Este 21 de marzo inicia con una sensación de fría a fresca que irá cambiando a templada a lo largo del día. Hay posibilidades de lluvias aisladas, mientras que la temperatura oscilará entre los 11 y 28 °C para el Valle de México.
En el caso del Valle de Toluca, habrá vientos del sur con rachas de hasta 40 kilómetros por hora y temperaturas que van desde uno hasta 23 grados centígrados.
Calidad del aire - Minuto a minuto
18:00 horas
Las autoridades reportaron que en la CDMX y su zona conurbada la temperatura promedio es de 25°C, humedad relativa de 18°C y velocidad del viento de 11 km/h.
17:00 horas
En la CDMX y su zona conurbada la temperatura promedio es de 25°C, humedad relativa de 14°C y velocidad del viento de 9 km/h. Por su parte, el Índice Aire y Salud reporta calidad del aire de aceptable a mala con un riesgo a la salud de moderado a alto.
15:00 horas
Las autoridades meteorológicas reportan que la calidad del aire es de aceptable a mala en la mayor parte de la CDMX y zona conurbada; por su parte, el riesgo a la salud es de moderado a alto. Se recomienda, a los grupos sensibles, evitar actividades físicas tanto moderadas como vigorosas al aire libre.
14:00 horas
Se reporta una calidad de aire de aceptable a buena en la mayor parte de la CDMX y zona conurbada. El Índice de Rayos Ultravioleta es de 10, por lo que es necesaria la protección para todo tipo de piel; el tiempo de exposición máxima ante el sol es de 15 minutos para piel clara y pieles morenas 23 minutos.
13:00 horas
La calidad del aire en la Ciudad de México y su área conurbada va de aceptable a buena con un riesgo a la salud de moderado a alto. Sin embargo, el Sistema de Monitoreo Atmosférico reporta un Índice de Rayos Ultravioleta de 11, por lo que la protección para la piel es obligatoria para todos, asimismo recomienda un tiempo de exposición al sol de 12 minutos para piel clara, de 15 minutos para piel morena clara y de hasta 18 minutos para piel morena oscura.
12:00 horas
El Índice de Aire y Salud reporta mala calidad del aire en Cuautitlán Izcalli y Coacalco, con un alto riesgo para la salud. En el resto de la CDMX y su zona conurbada es de aceptable a buena, con un riesgo de moderado a bajo. Además, se registran altos índices de rayos ultravioleta, por lo que es necesario proteger la piel.
09:00 horas
El Índice Aire y Salud reporta mala calidad del aire en Coacalco, Estado de México, con un riesgo para la salud alto. Mientras que en la Ciudad de México y sus municipios aledaños es de buena a aceptable.
06:00 horas
El Sistema de Monitoreo Ambiental señala que, en su indicador Aire y salud las condiciones generales son buenas, con la excepción del centro de análisis de Villa de las Flores, que obtuvo resultados regulares.
En lo que respecta al índice de Calidad del aire, los resultados son buenos en la mayoría del territorio capitalino, con algunas excepciones al sur y centro de la ciudad, donde las concentraciones de partículas finas son altas.
Las autoridades ambientales destacan que el ambiente es seguro para que la población en general realice actividades al aire libre, mientras que para la población con factores de vulnerabilidad lo mejor es evitar las actividades físicas vigorosas.