La Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, que permite a los usuarios emplear los distintos modos de transporte, fue nominada a los premios internacionales Transport Ticketing Global, que anualmente se celebran en la ciudad de Londres, Reino Unido. Esto por tener uno de los sistemas de peaje más innovadores y de mayor impacto para la ciudadanía a nivel mundial.
Este evento considera los sistemas más innovadores de la industria de peaje inteligente (boletaje) y movilidad en el mundo, donde destaca la incursión de la Tarjeta de Movilidad Integrada como método de pago único en los sistemas de transporte de la capital como el Metro, Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Cablebús, Trolebús, Tren Ligero, Ecobici e incluso en los nuevos autobuses concesionados.
Esta nominación es un reconocimiento al desarrollo en la Ciudad de México para integrar el pago del transporte público mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada, así como a la funcionalidad y compatibilidad entre los sistemas de movilidad de la capital para tener una tarjeta única.
La Ciudad de México, a través de la SEMOVI, ha sido nominada con ciudades de países como Noruega, Indonesia, Nueva Zelanda, Australia y Reino Unido.
En diciembre pasado, la SEMOVI ganó el primer lugar en los premios “Calypso Awards 2022” por la categoría “Mejor producto para las personas usuarias del transporte” debido a la homologación de pago en los sistemas que conforman la Red de Movilidad Integrada.
Con este tipo de reconocimientos, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital, se posiciona como ejemplo internacional de desarrollos tecnológicos en los sistemas de peaje y, además, que ofrece facilidad a las personas usuarias para utilizar una misma tarjeta para recargar y pagar sus viajes en transporte público.
Sigue leyendo:
Así se ha dado la gentrificación y la transformación urbana de la CDMX
Del Metro Constituyentes a Santa Fe: así será la Línea 3 del Cablebús que cruzará todo Chapultepec
La credencial de Trabajo No Asalariado podrá ser resellada hasta marzo