Habló del libro "El regreso al infierno electoral"

Exconsejero del IEEM: sondeos evidencian que la gente está harta de la narrativa de los partidos

Bernardo Barranco dijo que estas elecciones son muy particulares, ya que tanto en Coahuila, pero en especial en el Estado de México, el PRI está jugando sus últimas cartas

Exconsejero del IEEM: sondeos evidencian que la gente está harta de la narrativa de los partidos
Barranco dijo que será una elección de "casi hermanos gemelos". Foto: Cuartoscuro

Este jueves, Bernardo Barranco, exconsejero electoral del Estado de México y sociólogo, explicó de qué trata el libro El regreso al infierno electoral, en el cual participó como coordinador. Destacó que es una segunda parte de El infierno electoral que se publicó hace siete años, y el objetivo es reflexionar sobre lo que está en juego en el proceso electoral de este año. En la elaboración del texto, participaron autoridades electorales y periodistas.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, dijo que las elecciones de 2023 serán muy particulares, ya que tanto en Coahuila, pero en especial en el Estado de México, el Partido Revolucionario Institucional está jugando sus últimas cartas.

"Está entre la extinción, el juicio final, pero al mismo tiempo, hasta la eternidad, porque si el PRI gana esta elección en el Estado de México o en Coahuila, estaría permaneciendo en el poder 100 años, y 100 años en el poder, ningún régimen, sean las dictaduras más calamitosas que ha tenido la humanidad, han durado 100 años", expresó.

Barranco señaló dijo que la historia del Edomex ha estado dominada por el grupo Atlacomulco. Foto: Ilustrativa

Indicó que la historia del Estado de México ha estado dominada por el grupo Atlacomulco, dinastías que han perdurado en el poder a través de la corrupción, "el dinero que lo somete todo, somete voluntades, incluso de las oposiciones".

Barranco aseguró que es un contrasentido a lo que representa la aspiración de una democracia, de una serie de reglas que el grupo Atlacomulco no ha llevado a cabo, y prueba de esas dinastías es el actual gobernador, que es el tercero de una generación que llega al gobierno.

Agregó que este grupo y su manera de hacer política es una forma que pervive al viejo sistema del PRI, un estilo que se tenía en los años 50, 60 y 70.

"No hay mucha diferencia de lo que también podríamos señalar a Morena, que pinta como ser un heredero legítimo de esta manera de hacer política".

De acuerdo con el exconsejero electoral del IEEM, esta elección es una lucha "casi de hermanos gemelos", que se está desarrollando de manera titánica frente a un electorado que, en sondeos, está harto de la misma narrativa, sin propuestas por parte del gobierno o del PRI, y sin grandes novedades por parte de Morena.

"Se presenta algo más equilibrado que en procesos anteriores, porque antes toda la caballería estaba apoyada en los programas sociales, además de la compra de votos", apuntó.

Comentó que los paquetes de sistemas de servicios o de asistencia están en 3 millones por cada uno de los bandos, es decir, están equilibrados; sin embargo, no lo están en el rol de los árbitros, ya que en el Estado de México están sesgados hacia el sistema.

"Tanto el Instituto Electoral, de los siete consejeros, seis son abiertamente vinculados al PRI, y en el caso de los magistrados también están muy sesgados".

Seguir leyendo:

Elecciones Edomex: Enrique Vargas está abierto a una alianza para buscar la gubernatura

Alcaldes y exalcaldes de Morena piden evitar división de militantes en el Edomex

Delfina Gómez gana la encuesta de Morena; será la abanderada en el Edomex

 

 

 

 

 

 

Temas