Francisco Burgoa, catedrático de la Facultad de derecho de la UNAM, habló sobre la impugnación que hizo la institución educativa a la orden judicial que le impide informar sobre el presunto plagio de la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, aseguró que es bueno que la Universidad Nacional haya impugnado la decisión, porque no afecta el proceso ni la investigación que se realiza en el tema de la ministra, además de que no afecta el principio de presunción de inocencia.
"Es verdaderamente inadmisible, porque no afecta la presunción de inocencia ni la reputación de la magistrada".
Esto después de que se han entregado pruebas que sugieren que existió un plagio, aunque no sea intencional, "porque hay un principio que dice que El que es primero en tiempo es primero en derecho". Además, dijo que será hasta que se resuelva la impugnación que hizo la UNAM cuando la casa de estudios pueda dar información relacionada con el caso de Yasmín Esquivel.
Además, Francisco Burgoa dijo que espera que se revoque la suspensión que se había dado a la UNAM, mediante la orden judicial. "Lo que se le está pidiendo a la UNAM es que guarde silencio, cuando lo que debe hacer es informar sobre este tema que es de interés público, porque involucra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación", abundó.
Reiteró que es inadmisible que a la UNAM se le pretenda estar callando mediante este mandato judicial. Además dijo que la ministra, como cualquier persona, está defendiendo sus derechos con un recurso legal, pero puede generar más sospechas sobre lo que pudo haber o no haber hecho.
"Es un tema que no debería ser ocultado, sino hacerse de forma abierta y transparente, porque se trata de la Suprema Corte de Justicia de la Nación"
SEGUIR LEYENDO:
Yasmín Esquivel tiene evidencia sólida para demostrar la autoría de sus tesis
La UNAM impugna la suspensión concedida a Yasmín Esquivel