Todo parece indicar que esta Navidad estaremos festejando con nuestras familias bien abrigaditos y con un ponche calientito. Y es que las autoridades del país han dado a conocer que en los próximos días se espera la llegada del frente frío número 19 con una tormenta invernal que traerá consecuencias para varios estados de la República. Te contamos de cuáles se trata.
Es importante señalar que este fenómeno meteorológico ocurre en medio de las alertas que las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han tenido que emitir en la capital del país debido a las bajas temperaturas registradas en algunas demarcaciones. Por consiguiente, no olvides tomar tus precauciones tales como abrigarte bien, comer frutas ricas en vitaminas A y C así como beber suficiente agua.
Sigue leyendo:
Frente Frío ¿qué es y cómo cuidarnos?
Posibles heladas y bancos de niebla en varios estados por masa de aire frío
¿Cuándo entrará el frente frío 19?
De acuerdo con el pronóstico extendido de 96 horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), será el póximo jueves 21 de noviembre cuando el nuevo frente frío número 19 dará origen a una posible tormenta invernal. Es decir, la segunda de esta temporada.
Cabe mencionar que dicha tormenta se aproximará a la Península de Baja California y finalmente el viernes ingresará por esa parte del país. En este sentido, ya para el sábado se irá desplazando con dirección al noroeste de México, generando afectaciones climáticas en varios estados de la República.
MAPA: ¿Qué estados afectará el Frente Frío 19?
Debido a la entrada del nuevo fenómeno meteorológico, varias entidades del país tendrán afectaciones climáticas tales como una disminución en sus temperaturas, vientos fuertes, chubascos y lluvias. Entre las entidades con más manifestaciones se este tipo se encuentran las siguientes:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Sinaloa
- Durango
¿Cómo efactará el frente frío 19 a la CDMX?
Con base en la información que ha compartido el SMN hasta el momento, se espera que para la madrugada del viernes 22 y la del sábado 23 de diciembre, la Ciudad de México tenga temperaturas mínimas de entre los 0 y los 5 grados. En este sentido, es muy probable que continúen las alertas de prevención emitidas por las autoridades capitalinas que contemplan recomendaciones como las que te decimos a continuación:
- Usar al menos tres capas de ropa
- Hidratarse la piel
- Tener la ventilación adecuada al usar calentadores y chimeneas
¿Qué es un frente frío y cuántos se registran al año?
Recordemos que según información oficial, los llamados "frentes fríos" hacen referencia a la parte delantera de una masa de aire polar. En términos terrenales, nosotros los llegamos a percibir por medio del descenso de temperatura, las heladas, fuertes vientos, intensas lluvias y altos oleajes en los lugares donde hay playa.
En nuestro país se registran cerca de 58 frentes fríos en promedio al año. Y ojo, la mayor parte de ellos ocurren en temporada invernal. De hecho, de acuerdo con información dada a conocer por las autoridades, los meses con mayor incidencia de estos fenómenos son los que están entre septiembre y mayo.