Afectaciones en edificios

VIDEO: graban momentos de terror por los sismos de hoy en Mixcoac, CDMX

Los movimientos telúricos fueron percibidos en zonas como Álvaro Obregón y Benito Juárez

Los dos microsismos que sacudieron este jueves a la Ciudad de México han desencadenado en una serie de videos que han sido colgados en plataformas como X, antes Twitter, donde se observa los momentos de pánico que vivieron los habitantes de zonas como Álvaro Obregón y Benito Juárez. 

Tras los movimientos, la alerta sísmica no se activo debido a que el epicentro fue en la metrópoli con una magnitud menor a 3.8, de acuerdo con información del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano. Cabe señalar que desde la mañana ya se había reportado actividad en el estado de Chiapas, donde el epicentro CD Hidalgo tuvo un movimiento de 5.5 de magnitud. 

Seguir leyendo: 

Microsismos no dejaron "ninguna afectación en las alcaldías": Myriam Urzúa

Ante la emergencia, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que la gran metrópoli se encuentra en calma, sin afectaciones por el momento. "Seguimos pendientes; Cóndores de la SSC se encuentran sobrevolando la ciudad", agregó el funcionario. 

Seguirán las revisiones en la zona de BJ y Álvaro Obregón 

Desde la Unidad de Policía Metropolitana Guerreros, el funcionario afirmó que hasta el momento no hay daños registrados; no obstante, hizo un llamado a la población a denunciar cualquier anomalía a los números de emergencia de la capital a fin de atender las diversas situaciones que se presenten. 

Animismo, el titular de la SSC indicó que en las zonas donde se sintió el movimiento telúrico fueron desalojados 111 edificios, en los cuales aún no se tiene reporte de daños, aunque advirtió que es información en proceso, por lo que reiteró que los elementos de seguridad permanecerán pendientes ante cualquier afectación. 

Cabe destacar que esta semana se percibieron tres microsismos con epicentro en Álvaro Obregón y otro más en la alcaldía Magdalena Contreras. Lo anterior ha provocado que 2023 sea el año con más microsismos registrados, al menos desde 2020.

Temas