Por labores de modernización, a partir de las 23:00 horas del pasado jueves 9 de noviembre, cerraron nueve estaciones que comprenden el tramo Salto del Agua-Observatorio para la segunda etapa de modernización de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México. Debido a las afectaciones, autoridades capitalinas informaron la creación de un servicio de apoyo temporal del Metrobús.
El segundo medio de transporte más usado de la capital se suma a las alternativas de movilidad para usuarios afectados por los cierres en la ruta más longeva del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, quienes también podrán trasladarse gratis a bordo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que harán parada en cada una de las estaciones cerradas: Observatorio, Tacubaya, Juanacatlán, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Cuauhtémoc, Balderas y Salto del Agua.
Sigue leyendo:
Línea 1 del Metro: estás son todas las rutas RTP que dan servicio de apoyo
Cae ladrón de celulares tras robo en el Metrobús; así planeaba los atracos con su novia
¿Cuál será la nueva ruta del Metrobús?
A partir del pasado jueves, el Metrobús incorporó un nuevo servicio de apoyo temporal con la ruta Alameda Tacubaya a París, que operará de lunes a sábado de 5:30 a 23:30 horas y de 14:00 a 22:30 horas los domingos. El costo de viaje se mantiene en 6 pesos y las paradas establecidas son: Alameda Tacubaya, De la Salle, Chapultepec, La Diana, El Ángel, El Ahuehuete, Hamburgo, Reforma y París.
¿Con qué otros medios de transporte conecta la nueva ruta?
Mediante una tarjeta informativa, el medio de transporte detalló que esperan realizar 40 mil viajes diarios, en un recorrido de 15.5 kilómetros que atraviesa las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo; además, el servicio de apoyo tiene conexiones con las Líneas 7 y 9 del Metro, las línea 2 y 5 del Trolebús y con las Líneas 1, 2 y 7 del Metrobús.
Destacó que, debido al acondicionamiento de infraestructura para atender la demanda de esta ruta alternativa, las estaciones Alameda Tacubaya y De la Salle tendrán una parada diferente a la que tienen actualmente las plataformas de Línea 2 del Metrobús; no obstante, se encuentran lo suficientemente cerca para mantener la conectividad con la Línea 2 del Metrobús.