Se esperan descargas eléctricas

Nuevo León suspende clases este viernes 6 de octubre por fuertes lluvias

El gobernador de la entidad, Samuel García informó que la medida aplica desde preescolar hasta nivel medio superior

Nuevo León suspende clases este viernes 6 de octubre por fuertes lluvias
Protección Civil pide a la población tomar precauciones Foto: Cuartoscuro

La noche de este 5 de octubre el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que debido a las lluvias que se esperan en las próximas horas, se ha decidido cancelar las clases este viernes 6 de octubre, esto para proteger la integridad del estudiantado y de sus familias, todo bajo las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua. 

A través de un mensaje publicado en redes sociales, el mandatario detalló que la medida aplica desde preescolar hasta nivel medio superior, por lo que exhorta a las universidades a también seguir con los protocolos correspondientes que Protección Civil pone a disposición para la ciudadanía. 

"Está llegando mucha agua en muy corto tiempo, habrá chubasco y tormentas intensas en la ciudad, por eso hemos decidido que mañana no haya clases", declaró el gobernador 

De igual forma indicó que enviará un comunicado a la Secretaría de Educación para confirmar la noticia, además de que espera que el lunes "tenga buenas noticias para la sociedad regia" de que las presas se hayan recargado de agua para el consumo de la población. 

¿Qué dice la Conagua sobre el pronóstico de este 6 de octubre?

El sistema frontal Núm. 4 se extenderá sobre el norte y noreste de México y será reforzado por una nueva masa de aire frío, interaccionará con un canal de baja presión que se establecerá sobre el noreste del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, originando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en dichas regiones, pronosticándose lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y probabilidad de formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, en combinación con un canal de baja presión en el sureste del territorio nacional, la vaguada monzónica que se extiende muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, y aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el oriente, sur y sureste de la República Mexicana, así como chubascos en la Península de Yucatán.

Finalmente, la tormenta tropical Lidia se desplazará al sur de las costas de Baja California Sur, sus desprendimientos nubosos reforzarán la probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como chubascos en Baja California Sur.

¿En qué estados habrá lluvias intensas?

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Nuevo León y Tamaulipas.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y San Luis Potosí.

SEGUIR LEYENDO

Lluvia provoca inundaciones en la México-Pachuca y desquician el tráfico, alternativas viales

La embajada de Japón en México dona captadores de lluvia a zonas de Yucatán

Temas