Proceso de elección

Morena y aliados impiden acuerdo sobre terna de magistrada en la Sala Regional del TEPJF

La oposición defendió los perfiles al indicar que las tres mujeres son inteligentes, independientes y con conocimiento especializado

Morena y aliados impiden acuerdo sobre terna de magistrada en la Sala Regional del TEPJF
Al no reunir la mayoría calificada, el Senado informará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que resuelvan por otra terna Foto: Archivo

Por el voto de Morena y aliados, el Pleno del Senado bateó la terna que definiría a una magistrada para la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

En una votación por cédula, ninguna de las tres propuestas Nancy Correa Alfaro, Araceli Yhalí Cruz Valle y María Cecilia Guevara y Herrera, alcanzaron la mayoría calificada (dos terceras partes) para ser electas como magistradas de la Sala Regional Especializada

Kenia López Rabadán, acusó a Morena de tomar una decisión basada en una instrucción de la Presidencia de la República
Créditos: Archivo

¿Cuántos votos recibieron las propuestas de magistrada para la Sala Regional Especializada del TEPJF?

  • Nancy Correa obtuvo 33 votos.
  • Araceli Cruz 8 votos.
  • María Guevara 13 votos.
  • 45 senadores, votaron en contra de las propuestas. 

En tribuna, el vocero de Morena en el Senado, César Cravioto, argumentó que su bancada vota en contra debido a que las tres propuestas fueron una cuota que obtuvo el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal, Felipe de la Mata Pizaña, por lo que no aceptaron a los tres perfiles. 

"No se atreven a decirlo, que el PAN son personeros del magistrado Felipe de la Mata Pizaña. Que son personeros y vienen a defender esa terna", dijo. 

Los perfiles tienen conocimiento en materia electoral

Señaló que los tres perfiles son afines a la ponencia de Felipe de la Mata Pizaña, además de que esa cuota se le dio a ese magistrado por votar en la Sala Superior contra Morena y Claudia Sheinbaum Pardo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Transformación 

A su vez, la oposición defendió los perfiles al indicar que las tres mujeres son inteligentes, independientes y con conocimiento especializado en materia electoral.

La oposición acusó a Morena de recibir instrucciones de presidencia

La vicecoordinadora del PAN, Kenia López Rabadán, acusó a Morena de tomar una decisión basada en una instrucción de la Presidencia de la República. 

"En Morena reciben indicaciones y lo único que saben haces es recibir línea", dijo. 

La senadora panista citó un audio que se filtró del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, en el que revela: "Ustedes saben, consultas sobre las decisiones que tomamos en materia de nombramientos y la orientación que nos dieron es que se desechara". 

Al no reunir la mayoría calificada, el Senado informará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que resuelvan por otra terna.

SEGUIR LEYENDO

TEPJF rechazaría queja de Marcelo Ebrard contra proceso interno de Morena

Tribunal ordena al INE investigar destape de encuesta de Morena por uso de recursos públicos

srgc

Temas