Tan sólo un día después de haber concluido las consultas sobre los aspirantes, la mañana de este jueves la Junta de Gobierno reveló la lista de los académicos e investigadores que participarán en la última etapa del proceso para elegir al próximo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Mediante un comunicado, se dio a conocer que, de acuerdo con la convocatoria emitida el pasado 21 de agosto, de las 17 figuras destacas e sus respectivos ambitos que formalizaron su intención de suceder a Enrique Graue Wiechers, tan sólo 10 reúnen las "mejores cualidades" para ocupar la Rectoría durante el periodo 2023-2027.
¿Quiénes son los finalistas en la sucesión de la UNAM?
En la lista de finalistas resalta que sólo tres académicas de las cinco que se registraron para competir pasaron a la última etapa; el resto, son hombres. De acuerdo con la Junta de Gobierno, la decisión se tomó tras revisar "la trayectoria, los logros profesionales y la experiencia académico-administrativa de las y los aspirantes"; además, fueron analizados los planes de trabajo que presentaron, las opiniones su reconocimiento entre la comunidad universitaria. En ese sentido, las y los finalistas son:
- Laura Susana Acosta Torres: directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, en el estado de Guanajuato
- Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, investigador y exdirector del Instituto de Ingeniería
- Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, secretario administrativo de la UNAM
- Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho
- Patricia Dolores Dávila Aranda, investigadora y secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM
- Germán Enrique Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina
- William Henry Lee Alardín, coordinador de Investigación Científica de la UNAM
- Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM
- Imanol Ordorika Sacristán, director general de evaluación institucional
- Guadalupe Valencia García, socióloga y directora de la Coordinación de Humanidades de la UNAM
¿Qué sigue para los finalistas?
Conforme a su convocatoria, la Junta de Gobierno estableció que este jueves 12 de octubre anunciaría los nombres de las personas que, tras la auscultación, valoración y deliberación correspondiente de la documentación presentada, pasaría a la última etapa del proceso para suceder a Enrique Graue, quien dejará el cargo en noviembre próximo tras dos periodos al frente de institución.
Lo que sigue para los finalistas es que a partir del próximo lunes 23 de octubre comenzarán las entrevistas a las y los candidatos para designar al nuevo directivo de la máxima casa de estudios, que habrá de ser electo la segunda quincena de noviembre. En tanto, el órgano colegiado informó que a partir de este día los medios de comunicación universitarios "otorgarán espacio a las y los candidatos para presentar sus programas de trabajo", y adelantó que continuará recibiendo por escrito la opinión sobre las y los aspirantes finalistas hasta el viernes 3 de noviembre.
Con información de Fernanda García
TAMBIÉN PUEDES LEER:
Aparición de chinches no debe ser motivo de alarma, afirma especialista de la UNAM
Ecólogo alerta por muerte masiva de abejas tras fumigaciones por chinches en la UNAM