Cámara de Diputados

El PAN busca crear alerta de violencia contra niños, preventiva y de respuesta inmediata

La bancada blanquiazul propone la implementación de mecanismos de respuesta inmediata para la atención, sanción y erradicación de este tipo de violencia

El PAN busca crear alerta de violencia contra niños, preventiva y de respuesta inmediata
Indican que las diferentes formas de violencia que se ejercen sobre ellas y ellos no deben tolerarse ni por instituciones gubernamentales ni por la sociedad Foto: @Mx_Diputados

La fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados busca crear la “Alerta de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes”, con un enfoque preventivo, así como la implementación de mecanismos de respuesta inmediata para la atención, sanción y erradicación de este tipo de violencia.

Lo anterior, a través de una iniciativa que presentó la diputada panista Mariana Gómez del Campo a nombre de su bancada en la que propone adicionar artículos a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a fin de establecer la declaratoria de alerta para este sector de la población. 

La iniciativa establece que la alerta se emitirá cuando exista un contexto de violencia contra niñas, niños y adolescentes, caracterizado por el incremento persistente de hechos o delitos que involucren violaciones a sus derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad en un territorio.

También cuando existan omisiones documentales y reiteradas por parte de las autoridades gubernamentales del cumplimiento de sus objetivos en materia de prevención, atención, sanción y acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes. Su trámite se podrá iniciar a solicitud de organismos públicos autónomos o internacionales de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil o grupos de familiares de víctimas.

Asimismo, a partir de la identificación por parte del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y del incremento persistente de hechos o delitos que involucren violaciones de sus derechos fundamentales.

La propuesta señala que México está en deuda con las niñas, niños y adolescentes

En la propuesta se define la alerta “como el conjunto de acciones gubernamentales coordinadas, integrales, de emergencia y temporales, realizadas entre las diversas autoridades para establecer medidas que articulen la identificación, detección, atención, prevención y reducción de los principales factores de violencia contra niñas, niños y adolescentes, para garantizar una respuesta rápida y eficaz de las diferentes autoridades del Estado”.

Con el objetivo de incorporar mecanismos de coordinación entre las autoridades federales, municipales y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, con el fin de garantizar la vida, la integridad, la libertad, la seguridad y el acceso a la justicia para las niñas, niños y adolescentes.

También proponer acciones conjuntas para su prevención, atención y sanción. Para ello, destaca la necesidad de monitorear, identificar y advertir oportunamente los riesgos de violencia; propiciar escenarios de información pública sobre las acciones y logros frente a riesgos y situaciones relacionadas, así como unificar y coordinar estrategias con todas las entidades federativas, para lograr mayor eficacia.

“La Declaratoria de Alerta deberá presentarse al Gobierno Federal a través de la Procuraduría Federal de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes. Para su levantamiento, se deberá acreditar fehacientemente su cumplimento, mediante la incorporación en las políticas públicas o legislación, y/o de la disminución sostenida de la violencia identificada”, señala la iniciativa. 

La propuesta señala que México está en deuda con las niñas, niños y adolescentes, porque las diferentes formas de violencia que se ejercen sobre ellas y ellos no deben tolerarse ni por instituciones gubernamentales ni por la sociedad.

Sigue leyendo:

Jorge Triana pide que no se “carguen los dados” en la elección de consejeros del INE

Cámara de Diputados suspende convocatoria para elección de consejeros del INE

Diputados de todas las bancadas celebran nombramiento de Norma Lucía Piña

Temas