Esperan que caiga agua al final de enero

La sequía gana terreno en el Cutzamala: sólo el 1.1 por ciento de su extensión no tiene afectación

En precipitaciones, las autoridades federales reportaron que hay un déficit del 100 por ciento en los tres embalses

La sequía gana terreno en el Cutzamala: sólo el 1.1 por ciento de su extensión no tiene afectación
Los datos indican que en este lapso el 40.7 por ciento del área presenta el fenómeno de anormalmente seco Foto: Especial

La sequía en el área del Sistema Cutzamala incrementó durante la primera quincena de enero, según en reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y sólo el 1.1 por ciento de su extensión no tiene afectación.

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) informó que en el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los primeros 15 días de enero incrementaron las áreas con sequía moderada y severa en la cuenca. 

Los datos indican que en este lapso el 40.7 por ciento del área presenta el fenómeno de anormalmente seco, mientras que el 49.4 por ciento como sequía moderada y el 8.8 con severa. 

De manera general el Sistema Cutzamala presenta un almacenamiento promedio de 431.7 millones de metros cúbicos, el 55.2 por ciento y un déficit de 22.7 por ciento que se traduce en 177.7 millones de metros cúbicos menos.

Al término de la temporada de lluvias en 2022, el Sistema Cutzamala reportó un llenado de 499 millones de metros cúbicos

Por presa la de Villa Victoria tiene 85.7 millones de metros cúbicos, el 46.2 por ciento; El Bosque con 125.5 millones de metros cúbicos, es decir, 62 por ciento y Valle de Bravo 220.5 millones de metros cúbicos, el 55.9 por ciento. 

En precipitaciones, las autoridades federales reportaron que hay un déficit del 100 por ciento en los tres embalses, porque a la fecha continúa sin registrarse una sola lluvia, aunque las autoridades esperan que pueda todavía caer agua en la zona en la recta final de enero.

Cabe recordar que al término de la temporada de lluvias en 2022, el Sistema Cutzamala reportó un llenado de 499 millones de metros cúbicos, que fue menor en el mismo periodo pero del 2021 al ser de 550 millones de metros cúbicos de agua.

Las anteriores mediciones contrastan contra el histórico de almacenamiento que para esta fecha debería ser de 618 millones de metros cúbicos.

Sigue leyendo:

Huixquilucan invierte 22 mdp en infraestructura hídrica, buscan reducir dependencia al Sistema Cutzamala

CDMX lanza plan de acción ante reducción del abasto de agua

¿Faltará el agua? en Cutzamala inicia etapa de disminución de nivel ante cierre de año hidrológico

Temas