El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Fundación para el Bienestar de los Paisanos firmaron convenio, que tiene el objetivo de promover conjuntamente en el extranjero la diputación migrante, el voto chilango y la participación ciudadana, entre otras actividades democráticas y de educación cívica.
El acto protocolario se llevó a cabo en la sede central del IECM, con la presencia de la presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán; las consejeras electorales Erika Estrada Ruiz, Carolina del Ángel Cruz y Sonia Pérez Pérez; el consejero electoral, Mauricio Huesca Rodríguez; el director general de la Fundación para el Bienestar de los Paisanos; el Presidente del Circuito de la Diversidad Sexual A.C, Adolfo Francisco Voorduin Frappe, y el ex Presidente Municipal Migrante de Yuriria, Guanajuato, Salomón Carmona Ayala.
Huesca Rodríguez, presidente de la Comisión Provisional de Relaciones Interinstitucionales del IECM, destacó la importancia de establecer vínculos permanentes entre este organismo autónomo y la ciudadanía capitalina que reside en el exterior, para lograr sinergias en términos de educación cívica, participación ciudadana y procesos electorales.
A su vez, Avendaño Durán agradeció y reconoció el esfuerzo de la Fundación para el Bienestar de los Paisanos, en promover la participación ciudadana de las personas migrantes de esta capital que residen en el exterior, en virtud de que con ello contribuyen a visibilizar y fortalecer los derechos político-electorales que les confiere la Constitución Política de la Ciudad de México.
En su oportunidad, el Presidente del Circuito de la Diversidad Sexual A.C, destacó la necesidad de plasmar en las leyes, los derechos de todas las poblaciones de atención prioritaria, para lo cual consideró que el IECM será un fuerte aliado.
En tanto, Carmona Ayala compartió su experiencia como Presidente Municipal Migrante de Yuriria y habló de cómo ha evolucionado la opinión de la ciudadanía residente en el extranjero en cuanto a la emisión del voto, gracias al trabajo de líderes y activistas que, como él, llevan información relevante a sus paisanos.
A través del Convenio General de Apoyo y Colaboración, el IECM y la Fundación organizarán y desarrollarán diversas actividades de difusión y asesoría, relacionadas con temas en materia electoral, derechos político-electorales, Diputación Migrante, Participación Ciudadana, mecanismos de votación en el extranjero, así como de educación cívica y cultura democrática.
Para ello, trabajarán en el intercambio de información, materiales, así como en la organización de foros, eventos y seminarios basados en el respeto mutuo y en el principio de reciprocidad, con la finalidad de informar y tener comunicación permanente con la ciudadanía originaria de la Ciudad de México residente en el extranjero.
Seguir leyendo:
IECM: una auditoría externa respalda su calidad para organizar elecciones
El IECM conmemora 11 años del Presupuesto Participativo
El IECM y la alcaldía Tlalpan dedican una feria cívica a la ciencia, el arte y la democracia