Buscan una ampliación de 110 mdp

El IECM urgen un diálogo con el Congreso para la ampliación de su presupuesto

Patricia Avendaño indicó que los recursos no son suficientes para llevar a cabo las tareas que por ley deben realizar

El IECM urgen un diálogo con el Congreso para la ampliación de su presupuesto
Para este año pidieron un presupuesto de mil 500 millones de pesos y que no les fue aprobado Foto: Cuartoscuro

La presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, solicitó establecer una mesa de diálogo entre el Congreso capitalino y la Secretaría de Administración y Finanzas para que les aprueben una ampliación presupuestal de 110 millones de pesos.

A través de un oficio al presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo, Fausto Manuel Zamorano, Avendaño Durán refirió que es urgente esta reunión y es que recordó que les fue aprobado un presupuesto para este año de mil 258 millones de pesos.  No obstante, expresó que estos recursos no son suficientes para llevar a cabo las tareas que por ley deben realizar, pues tuvieron una disminución de 321 millones de pesos, es decir, un 20.34 por ciento menos de lo requerido. 

Aclaró que para este año pidieron un presupuesto de mil 500 millones de pesos y que no les fue aprobado, por lo que enfrentan dificultades para realizar actividades como: la Consulta de Presupuesto Participativo para los ejercicios 2023 y 2024, así como la elección de las personas integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria y el inicio del proceso electoral 2023-2024.

El oficio al presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo, Fausto Manuel Zamorano

“Solicito a esa soberanía, establecer una mesa de diálogo entre ese H. Congreso de la Ciudad de México, Secretaría de Administración y Finanzas y este instituto, a efecto de que se apruebe una ampliación presupuestal en favor de esta autoridad para este ejercicio fiscal 2023, con el objeto de continuar con las acciones, trabajos y proyectos que tiene encomendado este órgano autónomo, y con ello hacer frente de manera oportuna, completa y eficiente a las obligaciones constitucionales y legales, en beneficio siempre de la ciudadanía que converge en esta Ciudad de México”, apuntó.

Finalmente dijo que del presupuesto que tienen el 31.61 por ciento es para las prerrogativas de partidos políticos y solo el 68.39 por ciento, es el esencialmente requerido por este instituto para cumplimentar sus obligaciones, acciones, tareas y proyectos constitucionales y legales para el presente año.

Sigue leyendo:

IECM convoca a especialistas para dictaminar propuestas de Presupuesto Participativo 2023 y 2024

IECM: una auditoría externa respalda su calidad para organizar elecciones

El IECM conmemora 11 años del Presupuesto Participativo

Temas