UNA ZONA DE DESARROLLO

Zapopan, lidera TOP 20 de generadores de empleo en el país

Esta zona es el motor del estado de Jalisco desde hace seis años

Zapopan, lidera TOP 20 de generadores de empleo en el país
Reconoció la importancia de estos avances Foto: Especial

Zapopan.- El Instituto Mexicano del Seguro Social reporta 32 mil 771 nuevos empleos generados en el municipio de Zapopan en el año 2022, con un acumulado superior a los 455 mil. Con esto, el municipio más grande de México en extensión, lidera la lista de los 20 municipios con mayor generación de plazas laborales en el país. Es decir, por más de 6 años, Zapopan se ha mantenido como el motor económico de Jalisco.

“Eso nos posiciona en primer lugar como el municipio líder dentro de los 20 municipios que más generaron empleo a nivel nacional. Y, por otro lado, hubo una racha  histórica de 11 meses siendo el primer lugar”, celebró el director de Promoción Económica del Municipio, Antonio Martín del Campo Sáenz.

Además de la cifra récord en plena etapa de recuperación económica tras la pandemia de COVID-19, Zapopan generó puestos de trabajo bien remunerados.

“La calidad en el empleo. Zapopan, por sus características y su dinamismo, también se posiciona como número 1 entre los que más generan, pero también que más  remuneración tienen en sus empleos”, añadió el funcionario municipal.

El municipio de Querétaro se colocó en segundo lugar de esta lista, al superar los 20 mil empleos formales.

El alcalde Juan José Frangie Saade desde su juventud se ha dedicado a impulsar el desarrollo empresarial, fue presidente de jóvenes empresarios Coparmex y posteriormente dirigente estatal del organismo patronal. Su experiencia en la iniciativa privada le ha permitido impulsar políticas públicas transversales que se concreten en emprendimiento (apertura de nuevos negocios por parte de jóvenes zapopanos) y la consolidación del sector empresarial. 
 
Martín del Campo Sáenz
resaltó que al menos en las tres últimas administraciones Zapopan ha impulsado su economía y con ello se ha convertido recientemente en el motor económico de Jalisco, ya que está generando 4 de cada 10 empleos en la entidad. Programas directos entre la iniciativa privada y el gobierno municipal como las ferias del empleo han traído buenos resultados.

“Esto ha venido sucediendo desde los últimos 6 o 7 años y esto es gracias a las políticas públicas que se han venido implementando. Tenemos una gran cantidad de  empresas en electrónica ...y están buscando talento que pueda enfocarse en este tipo de industria. Otro tema ha sido la recuperación en hotelería, restaurantes y comercio en general, empresas grandes han abierto sus grandes tiendas  departamentales de retail y buscan aperturar hacia todo el público”, añadió.

Una de las instrucciones en las que Frangie insiste es en hacer fácil la apertura de nuevos negocios, apoyar en el fortalecimiento de las empresas para lograr un ambiente sano en el que se generen empleos.

“Ha sido un Gobierno que cada vez es más ágil, más amigable y más fácil para poder abrir una empresa. La Ventanilla Digital que tenemos, el nuevo dinamismo que ha tenido Padrón y Licencias, y el cómo se ha organizado este Gobierno ha permitido que a las empresas les demos certeza jurídica y legal para que puedan aperturar sus empresas de una manera más rápida y amigable”.

"Las mujeres son pagadoras y cumplidoras", siempre sostiene el alcalde. Así que durante su administración se ofrecen créditos blandos, algunos incluso a fondo pérdido.

Ellas pueden acceder a financiamientos de hasta 40 mil pesos sin intereses. Otras opciones crediticias van hasta los 500 mil pesos, con tasas desde 0% hasta 35% y con plazos de hasta 36 meses especialmente para materializar las ideas de jóvenes, mujeres, indígenas, emprendedores y emprendedoras, pequeños negocios, tianguis y mercados, jefas de familia e industria cultural. Lo mismo sucede con los recién egresados de universidades, se han creado puentes directos de la academia a la empresa. Sin olvidar la capacitación integral y continua para crear y hacer crecer negocios.

Mantener las finanzas sanas ha sido labor de la Tesorera, Adriana Romo, mientras que hay un equipo multidisciplinario para la rendición de cuentas y mejora regulatoria. Esfuerzo que ha sido recompensado con diversos premios en materia de transparencia, al tiempo que crea confianza entre la iniciativa privada beneficiando con trabajo para los zapopanos.

Temas