CDMX

Gobierno de la CDMX favorece a más de 25 mil mujeres con "Cosecha de lluvia"

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha implementado diversos plantes para evitar la falta de agua en la capital mexicana

Gobierno de la CDMX favorece a más de 25 mil mujeres con "Cosecha de lluvia"
Más de 25 mil mujeres se han sumado al proyecto "Cosecha de Lluvia" Foto: Sedema

El gobierno de la Ciudad de México refrendó su compromiso por hacer de la capital mexicana una ciudad ecológica y amigable con el medio ambiente, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, confirmó la instalación de más de 38 mil 444 sistemas del programa Cosecha de Lluvia, de los cuales se ha beneficiado a más de 25 mil mujeres que lideran hogares en la capital mexicana.

La Sedema señaló que esta instalación se llevó a cabo a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental y se realizó como parte de los planes implementados por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien ha destacado que el suministro de agua “en los últimos cuatro años pasó de 11 a 8 metros cúbicos por segundo, por lo que hay un plan maestro con alternativas para evitar la escasez del servicio".

Por ello, ha resaltado la importancia de utilizar la tecnología en favor de la ciudadanía y del medio ambiente. Si bien en la CDMX, algunas alcaldías han sufrido esta problemática, sea por fugas en las redes de distribución o por la falta del líquido en las presas, Claudia Sheinbaum ha emprendido diversos planes de acción para garantizar el servicio del agua y ha recalcado la importancia de cuidar este recurso vital.

Cosecha de lluvia en la CDMX

El programa impulsado por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, “Cosecha de Lluvia” es un proyecto al mando de la Sedema y tiene como objetivo atender la escasez de agua en hogares de zonas marginadas.

Con estos sistemas, los capitalinos pueden captar el agua de lluvia. La instalación se lleva a cabo por personal de la Sedema con un subsidio del 50 por ciento, mientras el resto proviene del bolsillo de las familias.

El programa opera desde 2019 y hasta el día de hoy se han instalado más de 38 mil 444 sistemas del programa, de los cuales 67 por ciento se han colocado en hogares liderados por mujeres, en las siguientes alcaldías:

  • Iztapalapa
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Xochimilco
  • Gustavo. A Madero
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Azcapotzalco
  • Coyoacán

Con este tipo de programas, la Ciudad de México se mantiene a la vanguardia en cuestión de innovación y cuidado del medio ambiente.

Sigue leyendo:

¿Por qué Sheinbaum se subió al "metro bebé"? Esto fue lo que compartió

Gobierno de la CDMX anuncia acciones para el Simulacro Ciudad de México 2022

¡A Hidalgo llegó la transformación!, Sheinbaum celebra a nuevo gobernador

Temas