PODRÍAN LOCALIZAR RESTOS HUMANOS

Colectivo pide buscar a personas desaparecidas en sistemas lagunarios de Tamaulipas 

Las búsquedas seguirán en Tamaulipas, con el apoyo de la Comisión Estatal, además de la Guardia Nacional, Policía Estatal, además de Derechos Humanos

NACIONAL

·
Contarán con el apoyo de varias instituciones gubernamentales
Contarán con el apoyo de varias instituciones gubernamentales Créditos: Especial

La representante del Colectivo por "Amor a ti hasta encontrarte", María del Pilar Arenas Navarro, dio a conocer que es necesario que las personas desaparecidas sean buscadas en los cuerpos de agua del sur de Tamaulipas.

Y es que los integrantes de los colectivos sospechan que ahí podrían ser localizados restos humanos, o pertenencias que pudieran llevar a dar con algún indicio para localizar a las personas desaparecidas.

Hoy se realizó una intensa búsqueda de personas en la zona sur de Tamaulipas, y se colocaron cientos de boletines de búsqueda para localizar a personas que están desaparecidas desde el año 2010; se hizo en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Tamaulipas.

Colectivos piden tener más apoyo en la búsqueda Foto: Especial

De los boletines, 150 son de personas originarias de los municipios de Tampico, Madero y Altamira, así como del norte de Veracruz, y San Luis Potosí.

Tienen en promedio 21 años

Manifestó que la mayoría de las personas que están desaparecidas actualmente tienen un promedio de los 21 años de edad, lo que dijo, es alarmante, pues el 80 por ciento de ellos son varones.

En entrevista para El Heraldo de México declaró que "ya se hizo una búsqueda en la Laguna del Carpintero, la Comisión de Búsqueda tiene cámaras para buscar en profundidad, está próximo para hacer otra búsqueda"

Indicó que, aunque se cuente con los equipos tecnológicos para buscar a personas en terrenos o áreas complicadas, también se requiere del apoyo con el personal "es un proyecto, no podemos dar un punto, toda la zona está rodeada de lagunas, no tenemos por dónde empezar hay tanto por donde buscar", declaró.

Arenas Navarro, añadió que las búsquedas seguirán en Tamaulipas, con el apoyo de la Comisión Estatal, además de la Guardia Nacional, Policía Estatal, además de Derechos Humanos.

 Colaboraron con la Comisión Estatal de Búsqueda de Tamaulipas Foto: Especial

Levantan más de 300 muestras

El Comisionado Estatal de Búsqueda en Tamaulipas, Jorge Macias Espinoza, dio a conocer que fueron levantadas 340 muestras de los fragmentos de restos óseos que serán comparadas con perfiles genéticos de personas que buscan a sus familiares en la ciudad de Nuevo Laredo.

Explicó que se concluyó con la búsqueda de restos en el llamado "campo de exterminio", ubicado en las afueras de la ciudad fronteriza con Estados Unidos.

"El llamado lugar de exterminio por autoridades federales ha sido concluido por su totalidad, estamos a la espera de que la Fiscalía del Estado nos dé un informe detallado, ya se hizo de manera parcial" 

"De estos restos o fragmentos se recogieron varias muestras para tener perfiles genéticos y sean comparados. Hablamos más que nada de peso, pero ahí se levantaron más de 340 muestras".

Aclaró que las muestras no quieren decir que existan más de 300 personas muertas en esa área, sino que son muestras que incluso podrían repetirse al momento de ser cotejadas por autoridades periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

SIGUE LEYENDO

Las 18 víctimas del choque mortal en Tamaulipas fueron identificadas, el chofer de la pipa está en prisión preventiva

Tamaulipas se pone el reto de evitar el 98% de conflictos laborales con el Centro de Conciliación Laboral

Magistrados del TEPJF rechaza presión por juicio sobre elección en Tamaulipas

DRV