La Mañanera

Conferencia Mañanera Minuto a Minuto 2 de septiembre

El jefe del Ejecutivo Federal mantiene su llamado diálogo circular con los medios de comunicación masivos

Conferencia Mañanera Minuto a Minuto 2 de septiembre
AMLO en la mañanera. Foto: Crédito: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador presenta su conferencia de prensa Mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, luego de su Cuarto informe de gobierno.

El jefe del Ejecutivo Federal condenó energéticamente el atentado contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner de 69 años, la tarde del jueves 1 de septiembre.

"Primero, antes que nada, expresar mi condena enérgica por el fallido atentado a la vicepresidenta de Argentina, a Cristina Kirchner, fue algo lamentable, reprobable, pero al mismo tiempo diría, milagroso porque está bien Christina, es un acto reprobable ante cualquier circunstancia, no puede justificarse." expresó el mandatario.

Asimismo, dio lectura la carta que le envió a el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en donde señaló que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller viajará a Santiago de Chile.

Leticia Ramírez, la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) habló sobre la importancia de que todos los niños, niñas y adolescentes regresen a las aulas en el ciclo escolar 2022-2023, de igual forma, destacó la importancia de mantener las medidas para el cuidado a la salud frente al Covid-19 en las escuelas.

Ramírez externó: “A partir de ayer he tomado la dirección de la Secretaría de Educación Pública de nuestro país con responsabilidad tomo el compromiso de este encargo porque como maestra y servidor publica he luchado por la transformación y trabajo de México”.

En este sentido, el primer compromiso que hizo ante el presidente de México fue priorizar la atención de la educación a los sectores más desprotegidos.

Sobre la prisión preventiva oficiosa, un tema que actualmente se discute en la Suprema Corte, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad señaló que es un tema que podría repercutir en la impunidad.

"Si se elimina la prisión preventiva, como lo pretenden los proyectos hoy en discusión en la Suprema Corte, no solamente se volvería a la puerta giratoria, sino que podríamos hablar ahora de una puerta abierta, porque 92 mil personas que hoy en México están sujetos a prisión preventiva por delitos graves, secuestradores, narcotraficantes, feminicidas, entre otros delitos o también delincuentes de cuello blanco, podrían solicitar mediante amparo, ser excarcelados, con lo cual habría una gran gran impunidad" agregó.

En este contexto, Mejía Berdeja habló de los avances en el caso de abuso sexual que cometió un hombre, quien se encuentra en proceso de vinculación, contra una niña de 12 años a quien contactó mediante el videojuego "Free Fire".

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República puntualizó que se ha politizado el debate sobre la prisión preventiva oficiosa.

López Obrador cuestionó a los políticos que anteriormente votaron a favor de la prisión preventiva oficiosa, entre ellos Manlio Fabio BeltronesMarko Cortés Mendoza.

"No lo creo" dijo el presidente opinó sobre el supuesto acuerdo con la oposición hecho por Ricardo Monreal para frenar la reforma a la Guardia Nacional, para que el mando pase a manos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). “Cada quien es responsable de sus actos. En el caso de nuestra postura es garantizar la libertad, que todos los ciudadanos puedan manifestarse con absoluta libertad" enfatizó el mandatario.

Por otro lado, AMLO lamentó el asesinato del Rosario Rodríguez, madre buscadora cuyo cuerpo fue encontrado en Sinaloa.

Sobre el tema energético en el T-MEC y luego de que el jefe del Ejecutivo Federal mencionara en su Cuarto informe de gobierno, que envió una carta a Joe Biden, señaló: "Sobre eso no quiero plantear nada porque hicimos un acuerdo muy respetuoso".

En este sentido, López Obrador ordenó proyectar sólo la última parte de la carta que recibió de Biden. "Le reitero mi más profundo respeto por usted y por la independencia y soberanía de México. Espero que sigamos en contacto. Sinceramente, Joe. Posdata: ¡Espero con agrado volverlo a ver!”, señala la misiva de Biden."

"No hemos dejado de trabajar, dijo el Jefe del Ejecutivo Federal luego de que se le recordara que el sábado cumplirá un mes el derrumbe en la mina de Sabinas, que dejó a 10 hombres atrapados, asimismo, agregó que el lunes dará más detalles.

SIGUE LEYENDO:

AMLO asegura que la 4T triunfará: "Me siento bien y de buenas"

"El propósito no es militarizar a la Guardia Nacional": AMLO

Temas