Los festejos patrios regresaron a las explanadas de las alcaldías como hace tres años. Como se hacía antes de la pandemia, con las plazas abarrotadas.
En la alcaldía Benito Juárez, encabezada por Santiago Taboada, los habitantes disfrutaron de las actividades desde las 17:00 horas.
El alcalde condujo la ceremonia cívica de Arrío de Bandera, para después arrancar con los espectáculos de danza, mariachis, ballet y al final El Grito, seguido del espectáculo de fuegos pirotécnicos y cerró el grupo Río Roma.
De manera similar ocurrió en Cuajimalpa, alcaldía encabezada por Adrián Rubalcava, quien invitó a sus vecinos a celebrar las fiestas patrias en la explanada, en donde a pesar de la lluvia se realizaron diversas presentaciones artísticas que ambientaron a los habitantes.
Después de El Grito, Rubalcava se acercó a saludar vecinos que asistieron a los festejos patrios.
En tanto, en la alcaldía Xochimilco, que encabeza José Carlos Acosta, los presentes disfrutaron de las canciones de Los Terrícolas, mientras otros más gozaban de los puestos de comida con pambazos, tacos al pastor, burritos o pozole.
En la Miguel Hidalgo, la celebración también se llevó a cabo con mucho entusiasmo, mientras que el alcalde Mauricio Tabe recorría la zona de la verbena y saludaba a los asistentes. El encargado de cerrar el festejo fue El Bebeto.
La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, dio la bienvenida a los asistentes a la celebración de El Grito mientras Yaguarú y la banda de Adán Romero le ponían ritmo y diversión a los festejos.
En Coyoacán, el alcalde Giovani Gutiérrez celebró con la gente desde temprano con un desfile cívico y posterior ceremonia de arriamiento de bandera y concluir con las arengas de El Grito.
MAAZ
SIGUE LEYENDO:
MAPA | Ruta del desfile militar y cierres viales para este 16 de septiembre
Metro y Metrobús: Horarios y estaciones que cerrarán el 16 de septiembre
Estallaron los memes por los conciertos de la Sonora Dinamita en México al mismo tiempo