APREDIÓ DE ZEDILLO

AMLO promete heredar finanzas sanas a su sucesor: "No quiero que pase lo que sucedió al término del gobierno de Salina

El presidente de México aseguró que el siguiente presidente de México no tendrá obstáculos en cuanto a lo económico de su parte

AMLO promete heredar finanzas sanas a su sucesor: "No quiero que pase lo que sucedió al término del gobierno de Salina
El presidente trabaja en un plan con la SHCP para tener una economía sólida Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la deuda pública de México estará reestructurada para 2025, para que su sucesor no tenga que lidiar con una economía mexicana prendida de alfileres, como, dijo, sucedió entre el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y de Ernesto Zedillo Ponce de León. 

Durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, el mandatario del país expuso que hoy está enfocado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la reestructuración de la deuda con miras a que el país cuente con una economía sólida. 

"Ya no voy a estar, pero no quiero que pase lo que sucedió al término del gobierno de Salinas, que dicen los de Zedillo que Salinas le dejó la economía prendida de alfileres, y para defenderse los salinistas dicen ‘sí, te la dejamos prendida de alfileres, pero tú le quitaste los alfileres’. 

Busca implementar un plan para mantener finanzas sanas.

“Entonces, no es dejarlo con alfileres, no, una economía sólida ¿por qué la reestructura de deuda para el 25?, para que el que llegue no tenga que dedicar el presupuesto a pagar deuda”, aseguró. 

López Obrador dijo que dejar una economía sólida también le ocupa igual que dejar herramientas para garantizar la seguridad del país, y por eso pugna por extender la tarea del Ejército en las calles en materia de seguridad pública y también la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena.

Invita a los mexicanos a festejar en el Zócalo

El presidente Andrés Manuel López Obrador se alista para encabezar este jueves por la noche el tradicional Grito de Independencia desde el balcón de  Palacio Nacional, evento al que convocó a los ciudadanos a congregarse en el Zócalo capitalino a diferencia de 2020 y 2021 que se llevó como un acto sin público por la pandemia del Covid-19.  Se trata del cuarto Grito del 15 de septiembre que el mandatario federal dará durante el sexenio. 

"Ya nos vamos (de la conferencia), ¿eh?, nos vemos en la noche, si no, no vamos a tener suficiente fuerza para el Grito… Nos vemos en la noche, ya, nos vemos en la noche”, dijo al final de la conferencia mañanera de este jueves.

El zócalo capitalino y sus calles aledañas en el Centro Histórico se encuentran entre vallas y vigilancia de elementos de seguridad capitalina y federal, previo al evento que se espera masivo. 

Los festejos patrios en el Zócalo abrirán con un concierto de Los Tigres del Norte que inicia a las 20:30 horas, el cual será interrumpido minutos antes del Grito de Independencia programado a las 22:50 horas. Después del acto se reanudará el concierto por una hora más. 

Durante el Grito, el presidente de la República será acompañado por invitados especiales que él considera luchadores sociales, entre ellos los expresidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Uruguay, José Mujica

También invitó a los familiares de personajes como el periodista australiano Julian Assange y de César Chávez. De último momento, cancelaron su asistencia los familiares de Martin Luther King. 

“Ahora invitamos a la familia Martin Luther King que, por cierto, no van a estar con nosotros porque tuvieron un asunto personal, Martin Luther King”, explicó el jefe del Estado mexicano.

Sigue leyendo: 

Los Tigres del Norte: Esta es la canción que tienen prohibido tocar en el concierto de este 15 de septiembre

AMLO asegura que las consultas energéticas por el T-MEC son un tema político: “No fue el presidente Biden”