Mediante redes sociales se difundió el momento exacto en el que en cuestión de segundos se desplomó un tanque de agua elevado en San Baltazar en San Martín Texmelupan, Puebla la tarde de este miércoles 14 de septiembre, el cual cobró la vida de dos personas y dejó varios heridos. Había sido rehabilitado y reinaugurado por la presidenta municipal el pasado lunes y hoy cayó.
En la grabación que ya circula en la web, tomada por una cámara de seguridad desde lo lejos, se observa el preciso momento en el que el que el enorme tanque que medía cerca de 10 metros de altura colapsa inesperadamente. Lo que ocasionó que varias personas quedaran atrapadas bajo los escombros por lo que testigos comenzaron a remover los fierros y ladrillos para intentar rescatar a las víctimas mientras llegaban los servicios de emergencia.
Instantes después, al lugar acudieron elementos de seguridad municipal, estatal y cuerpos de rescate, además de maquinaria pesada para empezar a remover el tanque elevado de agua y liberar a las personas que quedaron en la estructura.
Transeúntes que se encontraban en el lugar del colapso o que vivían en casas aledañas al área, refirieron que se escuchó un fuerte estruendo e instantes después comenzaron a correr por las calles, decenas de litros de agua que estaban al interior del deposito.
Rehabilitación del tanque había sido el lunes
El pasado lunes 12 de septiembre, la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, junto con representantes de las empresas Global Denim y Rassini Frenos, entregó la rehabilitación del tanque elevado de agua en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac.
"El gobierno municipal siempre ha entendido que debemos generar sinergia con las empresas establecidas en el municipio, además se tiene qye trabajar de la mano de las juntas auxiliares", mencionó Layón durante su discurso.
Mediante un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, informó que se colaborará con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para esclarecer los hechos y se pedirá la realización de una investigación para determinar las responsabilidades en el uso de las instalaciones.
Asimismo, se emprenderán los mecanismos legales a que haya lugar para ejercer lo estipulado en el contrato de la obra y se harán las denuncias correspondientes, en caso que sea necesario.
SIGUE LEYENDO
Se registra un derrumbe en Cuernavaca, Morelos: Protección Civil confirma 2 muertes
"Fue un susto tremendo": abortan despegue por tráfico aéreo en Santa Lucía