Clima México

Clima México 29 de agosto: Estos son los estados que tendrán fuertes lluvias, descargas eléctricas y rachas de viento

Para el lunes, se pronostican lluvias intensas en regiones de Chihuahua, Durango y Sinaloa

Clima México 29 de agosto: Estos son los estados que tendrán fuertes lluvias, descargas eléctricas y rachas de viento
En las primeras horas del lunes, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tlaxcala Foto: Cuartoscuro/archivo.

Durante esta noche y la madrugada del lunes, el monzón mexicano permanecerá sobre el noroeste de México, condición que generará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en zonas de Chihuahua y Durango; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa y Sonora, y chubascos (de 5 a 245 mm) en Baja California Sur.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido en el norte, occidente y centro del territorio mexicano, interaccionará con la entrada de humedad del Golfo de México y océano Pacífico, y propiciará lluvias intensas en zonas del Estado de México, Guerrero, Michoacán y Puebla; muy fuertes en la Ciudad de México, Colima, Jalisco, Guanajuato, Morelos y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Coahuila, Nayarit y Tlaxcala, y chubascos en zonas de Hidalgo y Querétaro.

Un segundo canal de baja presión en el sureste de México, aunado a la entrada de humedad del Mar Caribe, ocasionarán lluvias intensas en áreas de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Campeche, Tabasco y Veracruz, y chubascos en Quintana Roo y Yucatán.

Las lluvias serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo. Podrían provocar deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.

Pronóstico 29 de agosto 

Para el lunes, se pronostican lluvias intensas en regiones de Chihuahua, Durango y Sinaloa; muy fuertes en Chiapas, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Sonora; puntuales fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas; chubascos en Baja California Sur, Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas   (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.

Las lluvias serán generadas por el monzón mexicano que permanecerá en el noroeste del país, un sistema frontal (fuera de temporada) que se aproximará a la frontera norte de México, un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre occidental y el centro, así como un segundo canal de baja presión en el sureste del territorio nacional.

En las primeras horas del lunes, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.

Continuará el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, y en el litoral del océano Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

Se prevé viento con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

SEGUIR LEYENDO 

Ricardo Mejía llama a tener unidad en torno a AMLO

Temas