El presidente Andrés Manuel López Obrador presenta su tradicional conferencia de prensa Mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Como cada miércoles, el mandatario federal inicia con la sección Quién es quién en las mentiras a cargo de Ana Elizabeth García Vilchis.
Ana Elizabeth García acusó notas falsas y trascendidos que citaron “fuentes cercanas al presidente López Obrador” sobre el nombramiento de la nueva titular de la SEP. Asimismo, aclaró que la aerolínea Volaris cancelara vuelos a Ciudad Juárez, situación que la misma empresa desmintió al dicho de Ciro Di Costanzo.
Aclaró que algunos medios magnificaron el número de personas fallecidas tras los hechos ocurridos en Guanajuato, Baja California, Jalisco y Chihuahua, y aunque se reconocen "pérdidas dolorosas", “el Gobierno Federal está actuando con el Gabinete de Seguridad que trabaja con gobiernos locales y las Fiscalías”, dijo la funcionaria durante la presentación de la que llamó "Mega campaña" para generar percepción de ingobernabilidad.
En su intervención, la directora de Protección Civil, Laura Velázquez informó que llevan 327 horas de trabajo ininterrumpido. Este miércoles llevarán a cabo la tomografía eléctrica para hallar nuevas oquedades. Indicó que hablarán con la Secretaría del Trabajo para que convoque a nuevos trabajadores para ayudar a la extracción de agua de los pozos de la mina en Sabinas. Mientras que la Marina llevó a cabo la toma de fotos con un dron para ayudar a crear nuevos mapas del lugar.
Por su parte, López Obrador recordó que los compradores de Citigroup Banamex deban ser de preferencia mexicanos, que tengan la suficiente solvencia económica para proteger a sus clientes, que estén al día del pago de sus contribuciones y que estén dispuestos a pagar tanto ellos como los que venden, los pagos de impuestos por la transacción, además de que se conserve el patrimonio cultural del banco, y adicional que se garantice que no despidan a trabajadores.
Lo anterior luego de confirmar que hay un amparo para la venta del banco, pero que el Poder Judicial no podrá detener el proceso, aseguró el presidente.
Aseguró que en caso de que el modelo neoliberal hubiera seguido al frente de la nación, ya no habría petróleo crudo ni para el consumo interno del país debido a la privatización de plantas que tampoco los gobierno anteriores atendieron con inversión para su cuidado.
Y reveló que tuvo la intención de que el gobierno federal comprara a Citigroup el 51 por ciento de las acciones de Banamex, pero explicó que no lo hicieron por falta de tiempo ya que su sexenio termina en dos años.
También informó que tras la ola de violencia presentada el fin de semana en Ciudad Juárez, Chihuahua, luego de un enfrentamiento entre internos del Cereso No. 3 en la capital del estado, los cuales pertenecen a grupos del crimen organizado, está abierta una carpeta de investigación.
Por otro lado, dijo que les está costando trabajo conseguir los terrenos para poder construir cuarteles de la Guardia Nacional en todo el país, reconoció este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Advirtió que: “Nosotros no llevamos a cabo ninguna persecución política”, luego de que la Fiscalía de Campeche solicitó el desafuero del diputado Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
Señaló que el gobierno federal prevé que a finales del 2022 baje en 15 por ciento la cifra de homicidios en todo el país con respecto a 2019, primer año de la presente administración.
Sigue la conferencia de prensa en vivo:
SIGUE LEYENDO:
AMLO y José Narro Céspedes se reúnen en privado en Palacio Nacional
AMLO denuncia politización de la tragedia en la mina de Sabinas, Coahuila: "Ya andan zopiloteando"
RMG