SONORA

Escasez de agua: Hermosillo multará a quienes desperdicien el líquido vital

El Ayuntamiento puso en operación un total de 20 “patrullas verdes” que estarán atendiendo todos los reportes ciudadanos sobre acciones de desperdicio de agua

NACIONAL

·
El programa de Patrullas Verdes cumple una semana este viernes 12 de agosto
El programa de Patrullas Verdes cumple una semana este viernes 12 de agosto Créditos: Especial

Esta semana ya se aplicó la primera sanción económica a una empresa que desperdiciaba agua en la ciudad de Hermosillo, Sonora, por un monto total de 36 mil 654 pesos a una tienda departamental, donde se comprobó físicamente que estaban tirando agua.

El Ayuntamiento de Hermosillo puso en operación un total de 20 “patrullas verdes” que estarán atendiendo todos los reportes ciudadanos sobre acciones de desperdicio de agua y contaminación al medio ambiente.

El gobierno municipal informó que recibieron el reporte al número de WhatsApp 6622-291983, el cual venía acompañado de fotografías y por eso se realizó una inspección física del lugar y se detectó en Flagrancia el desperdicio de agua y procedió la multa.

El titular del programa aclaró que la sanción a empresa departamental procedió de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 177, fracción XII, de la Ley de Agua del Estado de Sonora, que dice: “Desperdiciar ostensiblemente el agua o no cumplir con los requisitos, normas y condiciones de uso eficiente del agua que establece esta Ley, sus reglamentos o las disposiciones que emite la autoridad estatal, municipal o los organismos operadores a cargo del servicio”.

Entre los principales motivos están relacionados con predios con basura y maleza en lotes baldíos Foto: Especial 

De esta forma, aseguraron que seguirán entendiendo los reportes por desperdicio de agua que reciban y en todos los casos donde se acredite que una empresa o persona física desperdicie agua se aplicarán sanciones económicas.

El programa de Patrullas Verdes cumple una semana este viernes 12 de agosto y en este tiempo ya recibieron un total de 350 reportes, de los cuales se logró realizar 117 notificaciones a particulares para que en un plazo de 10 días corrijan las faltas.

Entre los principales motivos están relacionados con predios con basura y maleza en lotes baldíos, además de casas abandonadas y vehículos en desuso dejados en la vía pública, y la sanción por desperdicio de agua.

dhfm 

Seguir leyendo: 

Sonora: Pipa de Pemex explota en carretera de Guaymas; no hay heridos

México mandó a EU las cajas negras del helicóptero caído tras captura de Caro Quintero

Sentencian a 124 años de prisión a secuestradores que operaban en Sonora