Este miércoles 6 de julio se difundió un caso de discriminación y violencia contra la comunidad LGBT+ en México. De acuerdo con los primeros reportes, una mujer trans fue maltratada y detenida arbitrariamente por policías de San Juan Colorado, en el estado mexicano de Oaxaca.
Medios locales informaron que a Lizeth la detuvieron uniformados de la entidad por "una falta administrativa", le cortaron el cabello y la obligaron a vestirse de hombre. Además, durante 5 días, la obligaron a trabajar arreglando baches en una carretera.
“Me pusieron a trabajar, me insultaban, me gritaban, me hacían llorar”, comentó la joven de 24 años
Humberta Marcelo, excandidata a la presidencia del municipio de San Pedro Jicayan y activista de la comunidad LGBTIQ+, afirmó que Lizeth ha sido objeto de discriminación.
“Aquí lo que se tiene que hacer es alzar la voz y no deja impune estas cosas que están pasando", enfatizó la licenciada en entrevista a un medio local.
Mientras la Fiscalía inició la investigación, Lizeth pide que la dejen en paz, pues asegura que es la segunda vez que la detienen sin justificación.
Colectivas alzan la voz por Lizeth
La Colectiva LGBTTTIQ+ Juntas por Oaxaca condenó el abuso, tortura y discriminación que sufrió Lizeth, por lo que alzaron la voz para pedir a las autoridades tomar cartas en el asunto.
De igual forma, denunciaron su indignación por el uso de la fuerza al detenerla arbitrariamente y violar sus derechos humanos. Según reportes de la colectiva, los policías desvistieron totalmente a Lizeth, la obligaron a vestirse como hombre, gritándole que "ella era hombre y que debía comportarse como tal".
Le pusieron un pantalón de la policía municipal y le colocaron una playera de un partido político.
“Expresamos nuestro profundo rechazo contra el comandante de la Policía Municipal, Agustín López, y de la síndica municipal, Agustina Lorenzo, del municipio de San Juan Colorado, Oaxaca, ya que desde el día 27 de julio tuvieron detenida sin ningún fundamento o prueba a nuestra compañera Lizeth "N", a quien le dieron un trato indigno e inhumano”, comentaron
Además, detallaron que en un acto de humillación el comandante de la Policía Municipal de San Juan Colorado, Agustín López, le cortó el cabello y las uñas enfrente de los policías para que éstos se rieran, se burlaran y con palabras obscenas se refirieran a Lizeth.
Por último, exigen una sanción ejemplar para los involucrados y piden al presidente municipal de de San Juan Colorado, Juan García Arias, que intervenga lo más pronto posible ante estos hechos de abuso, tortura y discriminación.
CONAPRED reacciona
La subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), reiteró el llamado a respetar y a garantizar el derecho a la identidad y expresión de género para todas las personas.
A través de un comunicado, la dependencia mencionó que la violencia registrada obliga a tomar acciones contra la falta de respeto, intolerancia, normalización de la humillación y de la violencia.
El Conapred informó que se tiene programada una reunión de coordinación con la defensoría para impulsar medidas de no repetición.
Segob, mediante el Conapred, exhortó a las autoridades locales y estatales a esclarecer y resarcir los daños con perspectiva de derechos humanos y no discriminación,
De acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (Endosig) 2018, realizada por el Conapred y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH), el hogar es el primer espacio de rechazo y exclusión; 92por ciento de las personas encuestadas informó que tuvieron que ocultar su orientación sexual o identidad de género a sus familias.
SEGUIR LEYENDO