CDMX

Claudia Sheinbaum y la mujer que le enseñó a no rendirse nunca

En entrevista exclusiva con Adriana Delgado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, habló de su infancia y las figuras que la influenciaron

Claudia Sheinbaum y la mujer que le enseñó a no rendirse nunca
La líder de la capital tuvo una mujer que la influenció en sus primeros años Foto: Especial

En exclusiva, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio una entrevista a Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga de El Heraldo Media Group. 

Durante la charla, la líder de la capital dio a conocer que su formación política inició desde el hogar, ya que este era un tema recurrente para su familia, ya que su mamá, la señora Annie Pardo Cemo, tuvo la misma convicción desde sus años como estudiante de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México. 

"Siendo profesora de Ciencias Biológicas del politécnico y estudiando ahí le toca el movimiento estudiantil de 1968, ella se involucra en la defensa de los estudiantes, ya como maestra y mi papá pues la acompaña digamos en este proceso".

Aunque la ahora jefa de Gobierno tenía solamente seis años en ese momento, le tocó enterarse de las causas que movían a los estudiantes. 

La administradora de la CDMX contó que le tocó oír los argumentos que había en torno al movimiento estudiantil del 2 de octubre e inclusive acudir a la cárcel de Lecumberri para visitar a los presos políticos junto con sus hermanos y madre. 

"Mi madre era muy amiga de Raúl Álvarez Garín y quizá uno de los principales dirigentes del movimiento estudiantil del 68. Entonces fuimos a Lecumberri a visitarlo pero estaba Gilberto Guevara, "El Pino", pues muchos de los dirigentes y después, mi madre se quedó participando en la política universitaria". 

La líder de la capital habló de lo que la influenció para iniciar en la política. 

El papel de la mujer en la política

La jefa de Gobierno contó que de su madre también aprendió los obstáculos que enfrentan la mujer, pero a la par la forma en la que pueden vencer las adversidades. 

En el caso de la académica y madre de familia, explicó, fue expulsada de sus labores como profesora en el IPN por haber mostrado su apoyo a los estudiantes que participaron en las movilizaciones de 1968. 

Esto la llevó a regresar a la UNAM para continuar con su instrucción en bioquímica y posteriormente buscó su doctorado en el Instituto Nacional de Nutrición.

"Ella buscaba la manera de llevarnos a la escuela, ponerse de acuerdo con otros padres y madres de familia para que nos recogieran, nos llevarán a un lado, nos llevarán a otro, comíamos en el mercado de San Ángel muchas veces, en lo que mi mamá nos traía de la escuela comíamos ahí, nos llevaba a clases de algo y ella se regresaba a su trabajo".

Estas experiencias, dio a conocer, le sirvieron para entender que su mamá no se rendía con nada, pues además de elegir su propio camino, siempre se mostró como una persona fuerte que le abrió el camino a muchas personas con su labor.

La líder de la capital habló de sus primeros años. 

Sigue leyendo: 

Captan a Claudia Sheinbaum con su pareja, Jesús María Tarriba, en Colima

Claudia Sheinbaum: "Debemos continuar con nuestra convicción democrática y asegurar una reforma electoral"

Temas