Tlaxcala

Reforzarán atención médica a personas con cáncer en Tlaxcala

Los pacientes podrán acceder a la atención de alta especialidad para tratar padecimientos de cáncer que sean detectados en el ITAES

Reforzarán atención médica a personas con cáncer en Tlaxcala
En el año 2020 la tasa de mortalidad de cáncer de mama a nivel nacional fue de 17.94 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores. Foto: Especial

La población tlaxcalteca que padece cáncer podrá acceder a los servicios médicos de alta especialidad que brinda el Hospital Juárez de México, gracias a la firma de convenio de colaboración para la referencia y contrarreferencia de los servicios de salud que signó la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros con Gustavo Esteban Lugo Zamudio, director general del nosocomio que en este 2022 cumple 175 años de ofrecer atención médica a la población del país.

Con el acuerdo, la población tlaxcalteca podrá acceder a la atención de alta especialidad para tratar padecimientos de cáncer que sean detectados en el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES), es decir, no solamente se quedará en confirmación del tipo de cáncer que se diagnostique entre la población, sino que con la intervención del actual gobierno estatal ahora podrá ofrecerse una alternativa de atención de alta especialidad a la población tlaxcalteca que lo necesite.

En el Teatro Xicohténcatl de la capital tlaxcalteca, la titular del Ejecutivo estatal indicó que este convenio será fundamental para la atención de pacientes con diagnóstico de cáncer, además fortalecerá aún más la atención médica de la población de una manera más integral, con mayor oportunidad y con médicos del más alto prestigio de nivel nacional. Por ello, agradeció al Hospital Juárez de México la voluntad de colaborar con el actual gobierno de Tlaxcala para favorecer la atención en salud de la población.

Lugo Zamudio indicó que el Hospital Juárez de México tiene 53 especialidades médico quirúrgicas. Foto: Especial

“La salud es una prioridad del gobierno de Tlaxcala porque la salud lo es todo, es para todos y es una tarea que demanda compromiso, entrega, sentido del deber y sobre todo colaboración y profesionalismo”, afirmó Cuéllar Cisneros.

En su intervención, Lugo Zamudio indicó que el Hospital Juárez de México tiene 53 especialidades médico quirúrgicas, 10 quirófanos centrales, dos quirófanos para atención de emergencia obstétrica, además aloja 520 médicos residentes de posgrado, en promedio 110 médicos pasantes y generalmente por ciclo cuenta con cerca de 800 alumnos de pregrado formándose, y es parte de los diversos servicios médicos a los que accederá la población tlaxcalteca.

“Con esta suma de esfuerzos, se va hacer real la universalidad y accesibilidad a la salud de las personas porque actualmente en su recorrido por atender la salud transitan por muchas veredas que hacen tortuoso llegar a los centros de atención de segundo y tercer nivel, pero la firma de este convenio permitirá que la población tenga mayor accesibilidad a los servicios médicos de alta especialidad”, mencionó.

Indicó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el año 2020 la tasa de mortalidad de cáncer de mama a nivel nacional fue de 17.94 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años y más, en Tlaxcala esa incidencia es de 14.42 defunciones en ese mismo rango de edad.

alg

Sigue leyendo

Miriam no puede ver a sus hijas y nieta: su expareja violó a una de las niñas y se las llevó

Querétaro: sangrienta persecución y robo frustrado en libramiento noroeste

Indignación en Tlaxcala: Alcalde despide del DIF a su esposa por arrojar agua con chile a una empleada

Temas