Estados

Guerrero: El dramático momento en que un castillo de pirotecnia cae sobre habitantes de San Miguel Totolapan | VIDEO

El incidante quedó en un susto, ya que por fortuna solamente hubo personas con golpes menores

Guerrero: El dramático momento en que un castillo de pirotecnia cae sobre habitantes de San Miguel Totolapan | VIDEO
Segundos después, la plataforma que se estaba quemando cayó y provocó el pánico entre los asistentes Foto: Twitter / QuePocaMadre

Este martes 26 de julio se difundió en redes sociales que en el pueblo de San Miguel Totolapan, en el estado de Guerrero se cayó un castillo de pirotecnia sobre un grupo de personas que se encontraban observando el espectáculo. En las imágenes se observa como la gente comienza a correr y gritar a todas direcciones. 

De acuerdo con los primeros reportes se trataba de una fiesta patronal de la entidad y por fortuna todo quedó en un "mal trago", ya que por fortuna solamente hubo personas con golpes menores, no se registraron perdidas humanos o intervenciones médicas de mayor calibre. 

En un video que circula en diferentes plataformas digitales se aprecia el momento en que las personas se encuentran celebrando, brincando y saltando al ritmo de las luces. Segundos después, la plataforma que se estaba quemando cayó y provocó el pánico entre los asistentes. 

¿Dónde está San Miguel Totolapan?

Los hechos habrían ocurrido la noche de este lunes 25 de julio. San Miguel Totolapan es una población mexicana del estado de Guerrero, ubicada en la región de Tierra Caliente de dicha entidad federativa. Es cabecera del municipio homónimo.

El topónimo «Totolapan» es de origen náhuatl; formado con los términos «totol» / «totole», y «apan» (pavo o guajolote), significa agua o río donde se crían los guajolotes, u orilla del río donde abundan los mismos.

La población fue fundada por los mezcala en otro lugar diferente del actual. Esto debido a la sangrienta guerra de cuarenta años que hubo entre los aztecas y los tarascos. 

Ya entrado el proceso de independencia de México, San Miguel Totolapan perteneció a la provincia de Técpan creada por el insurgente José María Morelos en 1811 y posteriormente, consumada la independencia, formó parte de la Capitanía General del Sur creada por Agustín de Iturbide durante el primer imperio. 

Conforme a los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con fecha censal del 12 de junio de 2010, la localidad de San Miguel Totolapan contaba hasta ese año con un total de 4319 habitantes, de dicha cifra, 2093 eran hombres y 2226 eran mujeres.

SEGUIR LEYENDO

Onda Tropical 16: Estos son los estados que tendrán fuertes lluvias, descargas eléctricas y rachas de viento

Se registra derrame de hidrocarburo en el río Mezcalapa, Tabasco

Hallazgo de granada en parque público de Culiacán genera despliegue policial  

Temas