Las obras del tramo 5 del Tren Maya, cuyo recorrido parte desde Tulum hasta Playa del Carmen, se mantienen en suspensión, esto tras el acuerdo judicial impuesto por el juez primero de distrito de Yucatán. No obstante, se han presentado modificaciones en el documento
La resolución fue presentada el 22 de julio ante la notificación por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en torno a la Manifestación del Impacto Ambiental (MIA) por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Te podría interesar: Juez mantiene suspensión por obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya
Antonella Vázquez, integrante de Defendiendo el Derecho a un Ambiente Sano (DMAS) en entrevista con Javier Sólorzano a través de la señal de Heraldo Media Group, detalló las implicaciones legales de la obra y su suspensión.
"Los ciudadanos estamos atendiendo a los tiempos de la justicia, Cuando nosotros informamos que iniciaron las obras pese a la suspensión, la verdad es muy grave ver a las máquinas que avancen pese al trabajo de los abogados", precisó
Afirmó que la autorización del juez aún tiene condicionantes, lo que obliga a Fonatur a cumplirlas previo al inicio de las obras.
Asimismo, explicó que el amparo es la vía que cuentan los ciudadanos para defender su derecho humano, en tal caso, el derecho al medio ambiente.
"No puede venir nada a invalidar lo que un juez ha ordenado y que conforme a las leyes es la forma en la que protegemos a nuestro medioambiente para las siguientes generaciones".
Por último, lamentó que hayan calificado al colectivo y el equipo legal como corruptos, por lo que aseguró que el juez está resolviendo conforme a la ley.
Sigue leyendo:
Juez concede primer amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica
AMLO propone diálogo eléctrico con la Iniciativa Privada