El Gobierno de la Ciudad de México anunció la licitación pública internacional del Cablebús Línea 3, que busca conectar las secciones del Bosque de Chapultepec.
El próximo 27 de julio de 2022 se publica la convocatoria en el Compranet, después serán 10 días para las prebases. Siguen la junta de aclaraciones, la apertura de propuestas y el fallo se da el 13 de septiembre, por lo que se firma el contrato al día siguiente y la obra se ejecuta en un periodo de 15 meses.
Consiste en un trazo de 5.42 kilómetros con seis estaciones: Los Pinos, Panteón Dolores, CECYT 4, Lienzo Charro, Parque Cri-Cri, Cineteca Nacional y Vasco de Quiroga.
Se va a ubicar en las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón y contará con una capacidad de trasladar a 36 mil usuarios por día, pero con una proyección de llegar hasta los 70 mil.
Tendrá 180 cabinas, que podrán trasladar a 10 usuarios por cada una; el tiempo de recorrido serán 20 minutos, con una velocidad de 20 kilómetros por hora; se calcula que puede haber una reducción de hasta 40 minutos en tiempos de traslado. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que la tercera línea de Cablebús tiene dos objetivos.
“El primero es la movilidad, va a permitir la movilidad de quienes viven hoy en el pueblo de Santa Fe y colonias cercanas, que está en la alcaldía Álvaro Obregón hasta el Metro Constituyentes, son casi 6 kilómetros de longitud y queda preparado por si en algún momento nos movemos hacia las barrancas de Álvaro Obregón.
“El segundo objetivo es turístico y cultural, es parte del proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, va a permitir moverse en los 11 nodos culturales que se están desarrollando y va a permitir, tanto a paseantes nacionales como internacionales, conocer lo que se está desarrollando”, dijo.
Se contempla que el proyecto represente un costo de alrededor de 2 mil 600 millones de pesos. En la conferencia de prensa estuvieron presentes el Secretario De Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina; el titular de Movilidad, Andrés Lajous; así como la Subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova.
Sigue leyendo:
Cierre Línea 2 del Cablebús: Rutas alternas y servicio emergente
Tarjeta de Movilidad Integrada: Dónde comprarla, cuánto cuesta y qué transportes la aceptan