Desde las 8 de la mañana, familiares de desaparecidos realizaron un homenaje a sus víctimas en los alrededores del recién plantado ahuehuete en la Glorieta de La Palma, ubicada en Paseo de la Reforma.
Incluso, pidieron rebautizar este sitio como la “Glorieta de las y los Desaparecidos”, pues es necesario visibilizar su lucha.
Al arribar a este lugar, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum hablo con ellos y les planteó continuar con una mesa diálogo pues dijo que “entendemos su dolor y lo que están pasando, y de parte nuestra lo que podamos hacer para ayudarles”.
“(Antes se les decía) ni los veo ni los oigo; y nosotros queremos decirles a los familiares de los desaparecidos que los vemos y que los oímos y que están en nuestro corazón y que su dolor es parte del dolor de todas y de todos los mexicanos”, refirió.
Recordó que “los desaparecidos en México tuvieron un terrible y trágico origen, la desaparición forzada por parte del Estado Mexicano; pues aquellos que no coincidían con sus posiciones políticas llegaban a desaparecerlos”.
Dijo que esto quedó atrás y ahora “es un momento de esperanza, de transición, de acabar con el viejo régimen y construir un México con justicia”.
“Eso estamos viviendo hoy, y por ello, estamos con ustedes y vamos a seguir con ustedes, y vamos a reunirnos con este grupo y con todos los grupos que luchan por la defensa de los derechos humanos en nuestra ciudad y en nuestro país, eso es lo que nos distingue; somos un gobierno de puertas abiertas, sensible y que luchará siempre, siempre donde estemos por la justicia en nuestro México”, concluyó.
Sigue leyendo:
Plantan el ahuehuete que embellecerá el Paseo de la Reforma alrededor de 2 mil años
CDMX logra 82% de meta en reducción de emisiones
Atienden mil 642 nacimientos en el Hospital Materno Infantil Inguarán, entre enero y mayo