La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum declaró como área de valor ambiental de la Ciudad de México, bajo la categoría de Bosque Urbano, la superficie conocida como “Canal Nacional”, la cual cuenta con una extensión de 32.32 hectáreas.
La declaratoria de este espacio, ubicado en las demarcaciones Coyoacán e Iztapalapa, tiene por objeto establecer un programa tendiente a la conservación, restauración y rehabilitación de los recursos naturales que proporcionan servicios ambientales al área metropolitana de la capital. Por esa razón, en esta área quedarán prohibidos los siguientes usos y destinos de suelo: vivienda, industria, agricultura, entre otros.
En este lugar, el más importante camino de agua prehispánico construido en la Cuenca de México, Sheinbaum Pardo, construyó un parque lineal para que familias realicen actividades recreativas en la zona. Los beneficios de un lugar como este son: la regulación de la temperatura y de la humedad, el control del ruido, la recarga de mantos acuíferos, la captura de los contaminantes atmosféricos y la conservación de valores escénicos y paisajísticos; aunado a la preservación del valor histórico, cultural, turístico y recreativo de la zona.
Con una superficie definida por 458 vértices que recorren una distancia lineal de 8 mil 50 kilómetros, el Parque Canal Nacional dará cabida a actividades como la reforestación, forestación, mantenimiento de plantaciones, obras de captación de agua pluvial, retención de suelos, prevención y combate de incendios, educación ambiental e investigación, entre otras.
La Secretaría del Medio Ambiente deberá elaborar el Programa de Manejo, el cual establecerá las limitaciones, modalidades de usos y destinos del suelo, conforme al decreto y de conformidad con la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal.
Para la elaboración del Programa de Manejo, la Sedema se podrá coadyuvar con las alcaldías Coyoacán e Iztapalapa, y contará con 180 días naturales a partir de hoy para su publicación. En tanto, la dependencia emitirá un acuerdo administrativo que contenga las normas y criterios de observancia obligatoria para la realización de cualquier actividad dentro del Área.
Asimismo, dentro de los 180 días, Sheinbaum Pardo deberá emitir el Acuerdo de creación del Consejo Rector Ciudadano del Área de Valor Ambiental, con categoría de Bosque Urbano, denominada “Canal Nacional”, mismo donde se establecerá su organización y funcionamiento.
SEGUIR LEYENDO:
Primer día de revisión transporte público de CDMX deja como saldo 76 unidades suspendidas
Estiman ventas por más de 2 mil 100 mdp por el Día del Padre en CDMX
Claudia Sheinbaum da positivo a Covid-19