INAI

Por disponer de datos personales de trabajadores del gobierno, denuncian a fintech eNómina

La fintech eNómina fue denunciada por disponer de datos personales de empleados de la Secretaría de Educación de Guerrero

Por disponer de datos personales de trabajadores del gobierno, denuncian a fintech eNómina
La empresa eNómina fue denunciada por hacer mal uso de datos personales de empleados gubernamentales Foto: Especial

A través de una denuncia ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se acusa a la fintech eNómina de disponer de los datos personales de empleados de la Secretaría de Educación del estado de Guerrero

Dicha empresa a través de su apoderado legal, Gustavo Boletig, consiguió en 2017 un acuerdo con mencionada Secretaría para administrar todos los descuentos de los trabajadores y a través de un convenio de colaboración la fintech dispuso de los datos personales de los empleados.

De acuerdo con el documento a eNómina se le permite acceder a información confidencial de los empleados, datos personales y financieros, mismos que pudieron ser mal empleados al no existir una regulación estricta en la materia.

La fintech creada en México en 2015, administra descuentos de nómina a los trabajadores de dependencias del gobierno a través de convenios de colaboración, asimismo y de acuerdo con la escritura número 177,481 la empresa uruguaya  Jonic Sun SA, es una de las accionistas. 

Por su parte, los denunciantes piden la intervención de las autoridades y señalan junto a  Boletig a Renato Cesar Vieira como los principales responsables; este último es ciudadano brasileño y aparece en las escrituras de eNómina como apoderado de Jonic Sun, también se presume estaría ligado a la empresa Zetra Soft, acusada de sobornar a funcionarios brasileños para obtener contratos de gestión de descuento vía nómina.

Otras instancias que figuran como clientes de eNómina son el Instituto de Salud del Estado de México y el Poder Ejecutivo del estado de  Jalisco, con quien mantiene un contrato vigente.

 

SEGUIR LEYENDO: 

Google Maps te dice a qué hora pasa el camión, te decimos cómo consultarlo

María Elena Ríos denuncia que su agresor saldría de prisión hoy o mañana; pedirá ayuda a AMLO

Presenta PRI denuncia contra Layda Sansores por delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito y cohecho

Temas