Acapulco

Bloquean carretera en Acapulco contra el Ejército y la policía estatal

Piden que los uniformados dejen de hacer operativos en la central de abastos

Bloquean carretera en Acapulco contra el Ejército y la policía estatal
Los inconformes se negaron a dar declaraciones. Foto: Karla Benítez

Comerciantes y transportistas bloquearon la carretera nacional Acapulco-México para exigir que el Ejército y la Policía de Guerrero deje de realizar operativos en la central de abastos del municipio. 

Se trata de la tercera ocasión en el año en que estos sectores toman calles del puerto en rechazo de la presencia militar, que hace siete meses intensificaron las actividades de vigilancia para combatir a los grupos delictivos que han detonado el aumento en homicidios dolosos, extorsión y desapariciones en la ciudad turística. 

La toma de la vialidad sobre el bulevar Vicente Guerrero en la entrada de la colonia Vacacional inició a las 16:30 horas, cuando un grupo de al menos 200 vendedores se apostó sobre la carretera y chóferes colocaron camionetas del transporte público en el mismo punto.

En la protesta, los quejosos denunciaron supuesto hostigamiento y extorsión por parte de los militares y de la policía estatal. 

Los inconformes se negaron a dar declaraciones. Sin embargo, en las pancartas  que portaban se leía: “Fuera policías corruptos”; “No más Ejército” y “Fuera Gobierno”. 

Aseguran que sufren hostigamiento y extorsión por parte de los militares. Foto: Karla Benítez

El bloqueo provocó que autobuses de turistas y camiones de carga pesada quedaran varados durante horas. 

Tras una hora de bloqueo, el lugar fue resguardado por al menos 30 policías estatales con equipo anti motín, que permaneció a metros de la protesta. 

Los manifestantes retiraron el bloqueo a las 18:19 horas, luego de que se les notificó que, de continuar con el cierre de la vía federal, se les desalojaría. 

El pasado 13 de mayo, comerciantes y transportistas colapsaron durante seis horas las calles y avenidas del puerto bajo la misma consigna. 

En esa ocasión, el Gobierno del Estado aseguró que los bloqueos se debieron en respuesta a un enfrentamiento entre militares y policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), el decomiso de tres armas de uso exclusivo del Ejército y el aseguramiento de cien mil pesos en efectivo a la misma organización.

Sigue leyendo:

Quintana Roo: Caribe Mexicano brilla en el Tianguis Turístico

Carlos Joaquín destaca seguridad en Quintana Roo

Turismo de Quintana Roo ya está arriba de los niveles registrado en 2019; asegura Secretario de Turismo local

Temas