Este domingo 10 de abril se realizará el ejercicio de Revocación de mandato promovido por el presidente, proceso democrático que se realizará por vez primera en el país.
En entrevista con Salvador García Soto para A la una en El Heraldo Media Group, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, brindó todos los detalles sobre la realización de la Revocación de mandato. ¿Todo listo para el domingo 10 de julio?
Al respecto el funcionario electoral señaló que toda la organización “va muy bien”, pues los datos así lo revelan, ya que hasta el momento se cuenta con la totalidad de funcionarios, más de 280 mil, completamente capacitados.
Mientras que desde el pasado lunes se comenzó con la distribución y entrega de los paquetes electorales, sumando hasta este jueves un 90% de papelería entregada.
Oficialismo difunde mentiras
Sobre los señalamientos de diversos actores políticos en torno a que el INE no ha promovido correctamente la Revocación, el funcionario electoral, aseguró que quienes hacen estos actos están difundiendo mentiras, por lo que consideró que buscan boicotear el proceso para culpar al instituto electoral.
“Muchas voces de quienes promueven la revocación han difundido mentiras, pareciera que quieren boicotear el ejercicio”, señaló.
El presidente electoral, ejemplifica estos señalamientos y uno a uno fue desmintiendo los ataques:
- “Dicen que escondemos las casillas, el 80% está en escuelas igual y no saben”
- “Dicen que solo estamos dando el 10% de boletas, habrá 2 mil boletas en cada centro de votación”
- “Que no pusimos todas las casillas, por presupuesto no se pudo, no se vale que la mayoría que gobierna no genere las condiciones y luego acude al INE”, comentó Lorenzo Córdoba.
TEPJF sancionará violaciones a la veda
Sobre los múltiples actos de violaciones a la veda electoral, Lorenzo Córdova señaló que a diferencia de otros procesos, durante este ejercicio se ha visto muy poca lealtad democrática de varios actores políticos que han llamado a no hacerle caso al INE.
Ante ello aseguró, es inédita la cantidad de violaciones a la ley de este proceso, violaciones a una disposición que no puso el INE y que fue decidida por la mayoría gobernante que ahora son los mismos que la transgreden.
“Todas las quejas que se han presentado por actuación indebida de los funcionarios por el uso posible de los recursos del Estado, todo se está investigando, pero no le corresponde al INE, quien resuelva las sanciones será al Tribunal Electoral”, concluyó.
SIGUE LEYENDO
Revocación de Mandato: ¿Cuántos votos necesita AMLO para seguir como presidente?
La Revocación de mandato está desvirtuada de origen: Luis Espinosa Cházaro
Revocación de Mandato: Estados que aplicarán Ley Seca por la consulta del 10 de abril