Nuevo León

Crisis de agua en Nuevo León; buscarán aumentar el abasto con pozos en la Huasteca

En estos pozos es posible llegar a obtener hasta 250 litros por segundo, aseguró el director General de Agua y Drenaje de Monterrey

Crisis de agua en Nuevo León; buscarán aumentar el abasto con pozos en la Huasteca
Buscarán abastecimiento de agua en los acuíferos de La Huasteca Foto: Especial

Como parte de los trabajos para encontrar soluciones a la falta de agua en Nuevo León, la autoridad evalúa la posibilidad de realizar perforaciones profundas en los acuíferos al interior de La Huasteca.

Juan Ignacio Barragán, Director General de Agua y Drenaje de Monterrey señaló que en estos pozos pueden llegar a obtener hasta 250 litros por segundos, entre un 20 y 25 por ciento del agua que necesita la ciudad para abastecimiento.

Durante el evento Aguas subterráneas: haciendo visible lo invisible, el funcionario explicó que el acuífero que se encuentra en la Huasteca está sustentado en formaciones calizas. Se ubica al sur de la zona Metropolitana de Monterrey, en el complejo de la Sierra Madre Oriental.

Actualmente, reveló que se le están extrayendo del acuífero 2.5 metros cúbicos por segundo, pero calculan que podrían hasta doblar esta cantidad.

“Esto quiere decir que en total, el acuífero de la Huasteca nos puede proporcionar entre un 20 y 25 por ciento del agua que se utiliza en la ciudad de Monterrey en los próximos años. Además se trata de un agua de muy buena calidad, que llega por gravedad lo que nos permite tener reducciones en los costos”, mencionó Barragán.

Añadió que para tener una recarga de acuíferos profundos, sería necesario un acuífero de alta producción donde se tenga un río que lo alimente. Por lo que, adelantó que se pensaría en crear una nueva presa rompepicos u otras más pequeñas en la zona.

Te podría interesar: Reportan incendio forestal en Sierra de Santiago de Nuevo León

Contemplan la creación de una nueva presa rompepicos
FOTO: Especial

Por crisis y ante el calor, suspenden temporadas de albercas

Ante la crisis que se vive por la falta de agua en la entidad, el municipio de Monterrey se sumó a las acciones para combatir el uso excesivo del recurso.

El alcalde Luis Donaldo Colosio informó que en el caso de la capital del estado, las albercas públicas permanecerán cerradas durante la temporada de primavera-verano.

“Está descartado activar albercas ahorita que no tenemos aguas, hablando de albercas públicas que yo controlo”, mencionó el edil.

Tradicionalmente, la temporada de albercas inicia con la llegada de la primavera en la entidad. Sin embargo, ante la situación que se vive la autoridad regiomontana ha optado por no hacerlo.

Esto en el marco de que la nueva temporada ha arrancado con altas temperaturas, que superan los 30 grados.

Sigue leyendo:

AMOTAC se suma al paro nacional en Nayarit; denuncian altos costos en las pistas de cuota

Presa La Boca de Nuevo León tiene 8 días de abasto; arrecian incendios

Temas