Presa Madín

CCPM buscará recursos para concretar el plan de restauración de la Cuenca Presa Madín

En la primera mesa de trabajo con autoridades federales, estatales y municipales se acordó buscar que el estado apruebe recursos del presupuesto anual para desarrollar el saneamiento

CCPM buscará recursos para concretar el plan de restauración de la Cuenca Presa Madín
Autoridades buscan la aprobación de recursos para saneamiento de la presa Foto: Leticia Ríos

El plan de saneamiento para la Presa Madín incluye el desarrollo de un colector de las principales descargas que recibe el embalse y una planta de tratamiento; para lo cual, en la primera mesa de trabajo con autoridades federales, estatales y municipales se acordó buscar que los Congresos Federal y del Estado de México aprueben recursos del presupuesto anual, para poder desarrollarlo; informó la Comisión de Cuenca de la Presa Madín (CCPM).

Destacó que, con el propósito de generar compromisos para la restauración del embalse, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Comisión de Agua del Edomex (CAEM), de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Edomex (PROPAEM), así como directores de los organismos operadores de agua de Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla y Jilotzingo.

La Comisión destacó que el plan de saneamiento de la presa, presentado por CONAGUA, está en concordancia con las propuestas realizadas por la CCPM.

Los representantes de los organismos operadores de agua municipales explicaron que a las descargas ya identificadas y denunciadas por la CCPM se han sumado otras.

En tanto los diputados se comprometieron a trabajar para la defensa de la presa.

Te podría interesar: Inauguran centro de distribución de medicamentos en Puebla

Entre los acuerdos a los que se llegó en esta primera mesa de trabajo destacan que se cuantificará y presentará el costo total de las obras a realizar para lograr la restauración de la cuenca y presa Madín, que incluye el colector y planta de tratamiento de las descargas.

Se analizarán los recursos con los que cuentan las dependencias involucradas para pedir que la Cámara de Diputados Federal y del Edomex, destinen un presupuesto.

También se acordó presentar al gobernador del Edomex el punto de Acuerdo subido a la Cámara de Diputados el año pasado, al que se adhirieron todos los partidos políticos, para continuar con la declaratoria de la Cuenca Presa Madín como “Santuario del Agua y Forestal”.

Los representantes del poder legislativo se comprometieron a presentar una iniciativa a la Ley de Aguas Nacionales y demás leyes que tengan como fin la concurrencia de atribuciones.

La Segunda Mesa de trabajo se programó para el próximo 4 de abril, cuando cada autoridad deberá presentar el cronograma de las acciones que va a realizar para revisar las descargas de aguas residuales, suspender la descarga sin tratamiento de manera paulatina y continuar con los procedimientos administrativos en busca de la reparación del daño.

Sigue leyendo:

Presa La Boca de Nuevo León tiene 8 días de abasto; arrecian incendios

Reportan incendio forestal en Sierra de Santiago de Nuevo León

Temas