Este lunes, en el Poder Judicial (PJ) de la Ciudad de México, entra en vigor el Sistema de Citas Electrónicas en los Juzgados Civiles y Familiares de Proceso Escrito y Proceso Oral.
Se busca, a partir del 18 de abril próximo, que la atención al público se planifique y organice a través de este nuevo esquema, el cual permitirá a las personas justiciables y postulantes realizar trámites como la consulta del expediente físico, recoger documentos, billetes de depósito, sacar cita con el actuario, recoger oficios y exhortos, notificaciones personales en el juzgado, entre otros.
Desde que el actuario tramite su cita, el juzgado integrará una agenda de trabajo con la que podrá saber, previamente, los servicios que se requieren, a fin de que el día y hora señalados, se cumpla con el requerimiento, con lo que se agiliza la atención.
Los abogados desde su despacho o domicilio podrán consultar el expediente sin restricciones, ya que pueden hacerlo las 24 horas del día.
En los dispositivos electrónicos, los ciudadanos podrán solicitar trámites y recibir las notificaciones, sin necesidad de acudir a ninguno de los juzgados en la capital del país.
Además, con la estrategia digital, se reduce el número de riesgo de contagio por COVID-19 entre el personal de los juzgados, litigantes y justiciables, dado que el sistema regula las visitas a las sedes y disminuye el número de personas que acuden a los órganos jurisdiccionales.
PAL