En el año previo a la renovación de la gubernatura y las diputaciones locales en Coahuila, en noviembre próximo se renovará la presidencia del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), por lo que en noviembre concluirá la labor de Gabriela de León, quien cumple los siete años para los que fue elegida.
Se espera que para agosto concluya el proceso mediante el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la elección del próximo consejero presidente del IEC, quien estará en el cargo hasta el 2029.
Gabriela de León, actual consejera presidenta del IEC, confió en que el INE realizará una elección justa de quien tomará las riendas del organismo electoral. Dijo que se va tranquila por la labor realizada.
“Sé que el INE va a escoger el perfil adecuado. Yo sabía del reto que implicaba, hemos llegado a través del diálogo a acuerdos, los partidos están tranquilos, se les ha dado el servicio que nos corresponde, hemos hecho, desde mi punto de vista, lo que nos correspondía y me iré con la satisfacción del deber cumplido”, dijo de León.
Comentó que ya iniciaron los trabajos de planeación y coordinación del proceso electoral del próximo año, en el que se va a renovar la gubernatura y las 25 diputaciones locales de Coahuila.
Congreso CDMX: División de alcaldías es por mandato constitucional, sostiene PAN
Estamos trabajando, es un ejercicio de mucha planeación y coordinación, porque viene un proceso importante, en 2023 renovaremos la gubernatura y diputaciones, se instalan los 54 comités, 16 distritales y 38 municipales. El trabajo de planeación y coordinación ya está en marcha y a partir de mayo o junio emitiremos convocatorias para que la ciudadanía participe”, dijo.
Señaló que, a pesar del recorte de casi un 50 por ciento de su presupuesto para este año, se cumplirá con el trabajo que corresponde.
Las armas sirven para matar, no son un juguete, asegura Claudia Sheinbaum
DESTRUYEN MATERIAL ELECTORAL
Gabriela de León dio a conocer la destrucción de 18 toneladas de material electoral que se utilizó en las elecciones del año pasado, cuando se renovaron los 38 ayuntamientos de la entidad.
“Es documentación, votos marcados, votos nulos, boletas inutilizadas, toda la documentación como actas de escrutinio, incidencias y las actas de apertura, etc. También se verificará el material que puede ser reutilizado y el que no, se procede a su destrucción”, concluyó.
Sigue leyendo:
Tienen tres horas: INE ordena retirar propaganda en apoyo a AMLO de las redes sociales
TEPJF desecha reinstalar a la presidenta del IEEH destituida