Hidalgo

Piden usar recurso para feria anual de Tula en damnificados

Recordemos que en septiembre de 2020 fuertes lluvias provocaron inundaciones en diferentes zonas del área

Piden usar recurso para feria anual de Tula en damnificados
"Tula aún no se recupera de la inundación". Foto: Foto: Especial / TW @luis_viveros

La regidora Yolitzmati Calva Andrade planteó reorientar el recurso etiquetado para la feria anual de Tula —más de 2.7 millones de pesos— en obra pública y acciones relacionadas con la reconstrucción de la ciudad, así como apoyos a damnificados por las inundaciones de septiembre pasado. 

En la vigésima novena  sesión ordinaria de Cabildo los integrantes de la asamblea municipal  analizaron y discutieron lo relativo a la feria San José Tula 2022.

Calva Andrade expuso que, además de que a nivel mundial se enfrenta la pandemia por Covid-19, "Tula aún no se recupera de la inundación", y que "si bien ya está aprobado un presupuesto de dos millones 700 mil pesos, entre otros, para realizar la feria, también la ley nos permite hacer las modificaciones pertinentes para redireccionar ese recurso". 

De acuerdo con la edil, el costo de los contratos de los grupos musicales que se pretender llevar este año va desde los 13 mil y 25 mil pesos, como son los casos de Herencia Huapanguera y Comboy Alterado, respectivamente, hasta el millón 350 mil pesos, que corresponde al Grupo Matute, según la información que les proporcionó la alcaldía.

La participación de Los Cardenales de Nuevo León, también propuestos para la festividad, tendría un costo de 550 mil pesos, mientras que Bobby Pulido, otros 370 mil pesos.

Otras agrupaciones para la cartelera como Sonido Cóndor y Grupo Quintana costarían 15 mil y 144 mil pesos, mientras que Jorge y súper Class percibirá otros 25 mil pesos. 

De acuerdo con la asambleísta, que integra la fracción edilicia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el servicio de renta de audio representaría un gasto de sesenta y cinco mil pesos por día, lo que representa un gasto total de dos millones 952 mil pesos.

Todos los costos, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

Enfrentan polémica por colchones

La administración del perredista Manuel Hernández Badillo está en medio de una polémica por la entrega de colchones reconstruidos y en mal estado a damnificados, por lo que asociaciones civiles y afectados pidieron investigar posible corrupción en la compra de estas piezas.

El municipio facturó por 743 colchones 974 mil 609 pesos, según la respuesta a la solicitud de información con folio 13022590000822.

El 8 de febrero, damnificados se reunieron las canchas de la comunidad de Denguí, una de las afectadas por la anegación, para abrir los colchones que, acusaron, despedían aromas desagradables y tenía los muelles vencidos.

Al desprender el forro de la primera capa detectaron un relleno de tela y, abajo, hasta dos forros viejos, de diferentes marcas, por las reconstrucciones; también hallaron manchas de sangre, orina y rasgaduras. Hasta abajo, los alambres ya desechos.

Ahí quemaron las piezas y al siguiente día lo hicieron también, ya con más afectados, en la sede de la presidencia municipal.

Habitantes y la asociación Unidos x Tula han exigido que se investigue al alcalde y los funcionarios encargados de la adquisición, por posible uso indebido de recursos para la reconstrucción y las familias afectadas por el desborde de tres ríos, que también dejó 14 muertos.

Por: Áxel Chávez 

alg 

Sigue leyendo

Ley Olimpia: Sin castigo la violencia digital en Edomex, acusa la activista

Alfredo Ramírez señala que se ha propuesto garantizar la seguridad en exportación de aguacates

Puebla: Así fue como dos motociclistas asaltan a un grupo de mujeres con niños | VIDEO

Temas