Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló las acciones que se tienen en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX tras los hechos violentos en el estadio Corregidora.
En la conferencia de prensa matutina y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que entre las estrategias se encuentran los siguientes puntos:
- Regulación de agentes de jugadores
- Convenio vigente de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desde 2019.
- Medidas de seguridad en estadios con instituciones de seguridad pública y empresas de seguridad privada autorizadas.
- Inicio del programa “FAN ID”.
- Protocolo contra Desigualdad de Género, Racismo e Inclusión.
Con relación a la regulación de agentes de jugadores, Mejía Berdeja dijo que la Asamblea de la Liga MX ordenó el endurecimiento del marco normativo y su alineación con las disposiciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Lo anterior busca prohibir la representación dual y transparencia en los contratos de los jugadores y equipos.
“Limitar las comisiones que se pagan entre jugadores y clubes a intermediarios, con base en las nuevas reglas de la Federación Internacional de Futbol, donde se tiene contemplado que no podrá ser más de entre el 2 y 5% de la operación, lo cual evidentemente está sujeto a cuestiones de carácter fiscal y tendrá que declararse”, advirtió.
En cuanto al convenio de colaboración con la UIF, agregó, se han establecido mecanismos, sujetos a revisión, como presentar estados financieros auditados, declaraciones anuales; justificación de partidas de los presupuestos de ingresos y egresos de los clubes; reportes de comportamiento legales y fiscales de los socios de los mismos.
Sobre la seguridad, el subsecretario comentó que después del evento del Estadio Corregidora, en marzo de 2022, se establecieron mecanismos de seguridad que corresponden a las instituciones y donde la SSPC participó como coadyuvante.
Se estableció la credencialización de los grupos de animación para que solo puedan ubicarse en zonas designadas en cada estadio; y la prohibición absoluta para que menores de edad accedan a esos sitios. Con relación al Protocolo contra la Desigualdad de Género, el funcionario federal explicó que se buscan evitar prácticas discriminatorias o conductas que lesionen la dignidad de las personas.
“Han establecido un mecanismo de identificación única de aficionados para que, en caso de violencia o en caso de un incidente, se pueda ubicar, de manera inmediata, a la persona que está generando este tipo de incidentes”, resaltó.
AMLO: "En México es mucha afición para tan poco profesionalismo en el fútbol"
Al descartar una intervención por parte del Estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este viernes el poco desarrollo en el fútbol en México, tal como lo hizo cuando eliminaron al conjunto nacional del presente Mundial de Qatar.
"Es mucha afición para tan poco profesionalismo en el fútbol, mucha afición, es como cuando se dice es mucho pueblo para tan poco gobierno”, dijo en la mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
López Obrador dijo que el Estado no intervendrá en regular el desarrollo del fútbol en México, pues dijo que debe ser una iniciativa de los promotores privados.
“Así como hablamos de la prensa, que ‘la prensa se regula con la prensa’, son las mismas organizaciones deportivas independientes las que tienen que ir mejorando sus procedimientos, su actuación”, señaló.
Se cuestionó al mandatario si su gobierno ha realizado investigaciones sobre prácticas de corrupción en este deporte o que los clubes estén bajo la lupa del SAT por defraudación fiscal.
“No hay prácticamente investigaciones sobre defraudación fiscal porque se tomó la decisión de prohibir la condonación de impuestos. Puede ser que se tenga algo de condonación en el gobierno nuestro porque no fue desde el principio que se aprobó la reforma constitucional”, dijo.
Sigue leyendo:
AMLO invita a la oposición a nombrar a su candidato: "No se vayan a rasguñar mucho"
AMLO ordena una investigar los vehículos blindados usados contra el Ejército en Tamaulipas