4to Informe de Gobierno

"Disminuimos los trámites en la CDMX con innovación": Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum informó que en la capital, hay más de 4.6 millones de usuarios que cuentan con su "Llave CDMX"

"Disminuimos los trámites en la CDMX con innovación": Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum rindió por cuarta vez un Informe de Gobierno Foto: Captura de pantalla Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, informó durante su Cuarto Informe de Gobierno, emitido en el Teatro de la Ciudad de Esperanza Iris, que durante sus cuatro años de mandato la capital ha crecido en innovación tecnológica.

Disminuimos los trámites en la CDMX, gracias a la Agencia Digital de Innovación Pública pasamos de 2 mil 500 trámites para cualquiera que se tuviera que hacer en la ciudad a 750, y en el 2024 vamos a llegar a 500, de los cuales 400 van a estar digitalizados”, aseguró en una exposición realizada en el Teatro Esperanza Iris.

Señaló que durante cuatro años de mandato, se han llevado a cabo más de un millón de documentos digitales, de los cuales más de 111 mil son actas civiles de matrimonio, nacimiento y defunción; más de 688 mil refrendos de la tarjeta de circulación; más de 224 mil constancias de no antecedentes penales; y más de 266 mil licencias renovadas.

Innovación digital en la CDMX

Asimismo, la Dra. Sheinbaum indicó que más de 4.6 millones de usuarios ya cuentan con su “Llave CDMX” para poder realizar cualquier trámite, con esta innovación cada persona tendrá su propio folder de trámites con documentos de la CDMX. “La digitalización, por cierto, ha ayudado a que las personas saquen su licencia de conducir, sin filas, así como su tarjeta de circulación digital, además de su acta de nacimiento. Y hasta el momento, la App de la CDMX lleva 4.3 millones de descargas”, detalló.

Con respecto a este tema, la mandataria indicó que en la capital crearon el Centro de Innovación Vallejo-I, gracias cuya acción la Ciudad de México ha recibido una importante inversión en la zona.

Además de este centro, “con universidades públicas, privadas, el gobierno de la CDMX y la industria ha permitido la innovación en distintos temas, la Fábrica de Software más importante, dejamos de comprar todas las licencias y hoy tenemos sistemas abiertos con el desarrollo de jóvenes que nos han permitido esta disminución de trámite”, mencionó.

Destacó la que Línea de Locatel se ha renovado por completo a través del *0311; y que la capital tiene la Escuela de Código prácticamente más grande del mundo, en donde 5 mil 154 jóvenes están inscritos que se califican para programación en los Pilares.

Estas innovaciones digitales las hemos compartido con los 31 estados de la República, lo que se hace con recurso público es de beneficio para el pueblo de México, por eso lo estamos poniendo a disposición de nuestro país”, aseguró Claudia Sheinbaum.

También adelantó que en los siguientes meses se presentará el proyecto de desarrollo de los tractocamiones eléctricos con distintas empresas.

Sigue leyendo:

Claudia Sheinbaum recuerda que tiene 45 años luchando por la educación

Claudia Sheinbaum no se cruzará de brazos, pese a la reducción de la violencia y el crimen en la CDMX

Temas