La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum supervisó la conclusión de las obras del tramo subterránea de la Línea 12 del Metro, que van de Mixcoac a Atlalilco, y anunció que este lunes 2 de enero del 2023 inician las pruebas preoperativas de este sistema de transporte.
Al realizar un recorrido de Mixcoac a Parque de los Venados, la mandataria capitalina reiteró que espero que esta parte tentativamente abra al público el próximo domingo 15 de enero del próximo año.
“Por lo pronto decirles que, de acuerdo a todas las indicaciones del Comité Técnico Asesor -que se conformó tras el trágico accidente-, ya se realizaron todas las observaciones, ya se realizaron todas las acciones necesarias, de tal manera que estaremos listos para que a mediados de enero inicie la operación a usuarios”, apuntó.
Destacó que este tramo ya cuenta con la certificación de la empresa alemana, TÜV Rheinland, el cual costó 53 millones de pesos. Aclaró que el resto de los trabajos corrieron por cuenta de las empresas constructoras.
Respecto al tramo elevado, Sheinbaum Pardo señaló que el 95 por ciento de las 37 mil 770 piezas metálicas que se utilizarán ya están fabricadas, además de que, en los 80 claros de trabajos, un total de 16 ya están concluidos y en 70 claros continúan las obras.
Ya empezaron los recorridos de trenes
Por su parte, el director del Metro, Guillermo Calderón refirió que se han comenzado a hacer recorridos a baja velocidad con los trenes.
No obstante, dijo que las pruebas dinámicas -que tendrán una duración de 15 a 20 días- en forma y con 70 conductores, se realizarán la próxima semana, con trenes en vacío.
Lo que se busca, detalló es corroborar el asentamiento de vía, verificar la correcta operación de sistemas, la señalización y control de trenes, y los sistemas de comunicación abordo de las unidades.
Agregó que, este tramo de 11.9 kilómetros, en su apertura beneficiará a 175 mil pasajeros al día, y en operación habrá 13 trenes.
Añadió que el tiempo de recorrido de Mixcoac a Atlalilco será de 20 minutos y el intervalo de paso entre estaciones será de 3 minutos 15 segundos.
Al cuestionarle sobre el mantenimiento de las unidades, que en un principio era en los talleres de la estación Tláhuac, explicó que cuentan con lo necesario para llevarlo a cabo en la estación Mixcoac.
Aunque, aclaró que el tramo espejo, llamado así por ser igual al tramo que colapsó en la Línea 12, estará listo en los próximos días y con ello se podría permitir la marcha de trenes en vacío hacia Tláhuac; “aunque el mantenimiento es cada tres meses”.
“A los trenes además en este periodo (de inactividad) se les ha dado mantenimiento cada tercer día”, señaló.
Explicó que los trabajos que se realizaron fue la sustitución de durmientes, fijaciones y riel de mayor dureza y ajuste de sobrelevación y peralte.
Asimismo, dijo que se construyeron cinco nuevos cárcamos y se sellaron más de 200 zonas con filtraciones de agua, así como la eliminación de ingreso de agua externa por salidas de emergencia.
También se mejoró la subbase para una mayor resistencia a la humedad y evitar deformacionos.
Finalmente, el secretario de movilidad, Andrés Lajous especificó que el servicio emergente en este tramo será de Atlalilco a Tláhuac.
PAN propone firmar ante notario fecha de apertura de la L12
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México solicitó a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum comprometer su palabra de reapertura tanto del tramo subterráneo como del elevado de la Línea 12 del Metro, ante notario público para darle credibilidad al anuncio.
“No es posible que Sheinbaum juegue con las fechas y mienta sistemáticamente, recordemos que, tras el derrumbe de la Línea 12 en la estación Olivos, semanas después, López Obrador prometió que estaría rehabilitada en su totalidad en un año, pero no fue así, el Presidente mintió”, señaló el diputado panista, Héctor Barrera.
Dijo, que también hubo el compromiso de poner a funcionar la Línea en meses posteriores y tampoco sucedió, “otra mentira”.
Señaló que, más tarde, prometieron una virtual apertura en diciembre de este año, pero no ocurrió; “ya basta de mentiras hacia la población de Tláhuac”.
Barrera Marmolejo comentó que además de que la gente ahora sale de Tláhuac haciendo hasta tres horas para llegar a sus actividades en otras partes de la Ciudad, el gobierno y las empresas constructoras han colapsado también la avenida Tláhuac, generando caos durante todo el día por varios meses.
Mientras que, el diputado federal, Jorge Triana Tena, se dijo sorprendido de las mentiras de Sheinbaum y el “jugueteo” de fechas para abrir la Línea 12 del Metro.
“Por eso es que estamos acompañando la solicitud del GPPAN en la Ciudad de México, necesitamos que el gobierno tenga firmeza en su palabra y rehabilite la Línea 12 en la fecha que ya anunció de manera definitiva, al menos, el tramo subterráneo”, añadió.
Se pronunció por darle justicia a las víctimas y dejar de encubrir a Florencia Serranía, quien es amiga de Sheinbaum y cercana a López Obrador.
“26 familias no tuvieron Navidad completa y mucho menos, tendrán un Año Nuevo feliz porque la negligencia de MORENA y del Metro con Serranía le quitó a un ser querido”, apuntó.
Barrera y Triana expresaron su disposición de acercar al notario público a Sheinbaum, para llevar a cabo este compromiso de reapertura de la Línea 12 del Metro de manera segura y sin contratiempos.
“Por respeto a los vecinos de Tláhuac y por respeto a sus propios gobernados en aquella Alcaldía, Sheinbaum debe estar atenta al cien por ciento de estos trabajos y no en lo que será, su fallida candidatura”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Cuajimalpa habilita albergue temporal y centro de acopio, ante bajas temperaturas
Semovi explica causa de la falla que presentó el Tren Ligero
Claudia Sheinbaum recuerda nevada de hace 55 años en la CDMX
dhfm